La restricción en el tiempo de acceso al alimento en pollo de engorda para reducir la mortalidad causada por el síndrome ascítico
Main Article Content
Abstract
Artículo originalmente publicado en:
Arce Menocal J, López Coello C, Ávila González E, Tirado Almendra JF. La restricción en el tiempo de acceso al alimento en pollo de engorda para reducir la mortalidad causada por el síndrome ascítico. Veterinaria México. 1995;26(3):225–9.
- - -
Se realizó un experimento con pollo de engorda de 1 a 56 días de edad; se tuvo como propósito investigar diferentes sistemas de restricción en el tiempo de acceso al alimento sobre la mortalidad causada por el síndrome ascítico. La limitación prolongada, a partir de los 8 a los 56 días de edad con 8 horas diarias de acceso al alimento, redujo en 11.2% el peso final de los animales. Los mejores resultados (7% de menor crecimiento) respecto del testigo se obtuvieron con el mismo procedimiento a partir del día 8 al 42. La reproducción del crecimiento en el pollo de engorda a través de la restricción de alimento redujo en 88% la mortalidad por el síndrome ascítico.
Article Details
License

Veterinaria México OA by Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International Licence.
Based on a work at http://www.revistas.unam.mx
- All articles in Veterinaria México OA re published under the Creative Commons Attribution 4.0 Unported (CC-BY 4.0). With this license, authors retain copyright but allow any user to share, copy, distribute, transmit, adapt and make commercial use of the work, without needing to provide additional permission as long as appropriate attribution is made to the original author or source.
- By using this license, all Veterinaria México OAarticles meet or exceed all funder and institutional requirements for being considered Open Access.
- Authors cannot use copyrighted material within their article unless that material has also been made available under a similarly liberal license.