Capacidad de Vibrio fluvialis (Lee, 1981) para producir infección en pez dorado (Carassius auratus, L.)

Contenido principal del artículo

JOSÉ LUIS ARREDONDO FIGUEROA
PILAR NEGRETE REDONDO
JORGE ROMERO JARERO

Resumen

A ALGUNOS PECES DE ORNATO DE LA ESPECIE CARASSIUS AURATUS SE LES INYECTO, VÍA INTRAMUSCULAR, DIFERENTES DOSIS INFECTIVAS DE LA BACTERIA VIBRIO FLUVIALIS CON EL FIN DE PROBAR LA CAPACIDAD DE ESTA PARA PRODUCIR INFECCIÓN EN ORGANISMOS ACUÁTICOS, ESTABLECER SU CORRESPONDIENTE DL50 Y DETERMINAR SI ESTA BACTERIA PUEDE INFECTAR LOS INDIVIDUOS CULTIVADOS A TRAVÉS DEL AGUA DE LOS ESTANQUES DE CULTIVO, O SI NECESITA DE UN HOSPEDERO VIVO PARA TRASMITIR Y PRODUCIR INFECCIÓN. SE ESTABLECIÓ LA RELACIÓN ETIOLÓGICA ENTRE VIBRIO FLUVIALIS Y SU HUESPED, EL CUADRO CLÍNICO OBTENIDO FUE CARACTERIZADO COMO RESPUESTA ARQUETÍPICA PARECIDA A UNA DERMOMIONECROSIS ULCERATIVA CON SEPTICEMIA AGUDA. LOS SIGNOS Y LESIONES FUERON CARACTERÍSTICOS DE VIBRIOSIS Y FURUNCULOSIS. SE COMPROBO QUE ESTA ESPECIE BACTERIANA NO POSEE LA CAPACIDAD DE SER TRANSMITIDA VIA EL AGUA DE LOS ACUARIOS.
Palabras clave:
INFECCION BACTERIANA TRANSMISION EXPERIMENTAL PECES DE ORNATO VIBRIO FLUVIALIS CARASSIUS AURATUS

Detalles del artículo