Capacidad de Vibrio fluvialis (Lee, 1981) para producir infección en pez dorado (Carassius auratus, L.)
Contenido principal del artículo
Resumen
A ALGUNOS PECES DE ORNATO DE LA ESPECIE CARASSIUS AURATUS SE LES INYECTO, VÍA INTRAMUSCULAR, DIFERENTES DOSIS INFECTIVAS DE LA BACTERIA VIBRIO FLUVIALIS CON EL FIN DE PROBAR LA CAPACIDAD DE ESTA PARA PRODUCIR INFECCIÓN EN ORGANISMOS ACUÁTICOS, ESTABLECER SU CORRESPONDIENTE DL50 Y DETERMINAR SI ESTA BACTERIA PUEDE INFECTAR LOS INDIVIDUOS CULTIVADOS A TRAVÉS DEL AGUA DE LOS ESTANQUES DE CULTIVO, O SI NECESITA DE UN HOSPEDERO VIVO PARA TRASMITIR Y PRODUCIR INFECCIÓN. SE ESTABLECIÓ LA RELACIÓN ETIOLÓGICA ENTRE VIBRIO FLUVIALIS Y SU HUESPED, EL CUADRO CLÍNICO OBTENIDO FUE CARACTERIZADO COMO RESPUESTA ARQUETÍPICA PARECIDA A UNA DERMOMIONECROSIS ULCERATIVA CON SEPTICEMIA AGUDA. LOS SIGNOS Y LESIONES FUERON CARACTERÍSTICOS DE VIBRIOSIS Y FURUNCULOSIS. SE COMPROBO QUE ESTA ESPECIE BACTERIANA NO POSEE LA CAPACIDAD DE SER TRANSMITIDA VIA EL AGUA DE LOS ACUARIOS.
Palabras clave:
INFECCION BACTERIANA TRANSMISION EXPERIMENTAL PECES DE ORNATO VIBRIO FLUVIALIS CARASSIUS AURATUS
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.