Aislamiento y caracterización de dos bacterias cecales con potencial uso en la alimentación del conejo
Contenido principal del artículo
Resumen
SE AISLARON DOS BACTERIAS ANAEROBIAS DE LA MASA BACTERIANA QUE COMPONEN LOS CECÓTROFOS O HECES BLANDAS. DE ACUERDO CON SU MORFOLOGÍA, TINCIÓN DE GRAM Y EL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN RAPID ANA II SYSTEM, SE IDENTIFICARON COMO CLOSTRIDIUM SORDELLII Y PEPTOSTREPTOCOCCUS TETRADIUS. EN AMBAS BACTERIAS SE DETERMINÓ LA TASA DE GENERACIÓN, SENSIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS, CONTENIDO DE PC, EE Y PERFIL DE AMINOÁCIDOS. TAMBIÉN SE EVALUÓ UN SISTEMA ANAEROBIO CERRADO PARA PRODUCIR INÓCULOS CON ESTAS BACTERIAS, Y LA ESTABILIDAD DE LOS INÓCULOS EN CUANTO A CONCENTRACIÓN Y VIABILIDAD BACTERIANA EN ALIMENTO COMERCIAL PARA CONEJOS DESPUÉS DE 5 Y 60 D DE INOCULADO. TANTO C. SORDELLII COMO P. TETRADIUS TIENEN UNA TASA DE GENERACIÓN ACELERADA (18.15 Y 21.6 MIN) Y UN CONTENIDO ELEVADO DE PC (47.6 Y 63.27%). EL PERFIL DE AMINOÁCIDOS INDICA QUE LA METIONINA ES EL PRIMER AMINOÁCIDO LIMITANTE. LAS BACTERIAS RESULTARON SUSCEPTIBLES A DOSIS MENORES DE 4 ŒG ML-1 DE VARIOS ANTIBIÓTICOS COMO AMPICILINA, METRONIDAZOL Y TETRACICLINA. LA PRODUCCIÓN DE LOS INÓCULOS RESULTÓ EFICIENTE, CON UNA CONCENTRACIÓN DE 7.5 — 1011 Y 1.5 — 1012 UFC G-1 DE MASA BACTERIANA LIOFILIZADA (C. SORDELLII Y P. TETRADIUS, RESPECTIVAMENTE). LOS INÓCULOS MANTUVIERON SU CONCENTRACIÓN Y VIABILIDAD HASTA EL DÍA 60 DESPUÉS DE SER INOCULADOS EN EL ALIMENTO. SE CONCLUYE QUE ES POSIBLE AISLAR, PRODUCIR E INOCULAR ALIMENTO CON BACTERIAS PRODUCTORAS DE CECÓTROFOS. SE DISCUTE LA POSIBILIDAD DE EVALUAR DICHOS INÓCULOS EN LA ALIMENTACIÓN DE CONEJOS, CON LA FINALIDAD DE REFORZAR LAS VENTAJAS DE LA CECOTROFIA.
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.