Identificación de Mycoplasma spp en leche bovina con una prueba de inmunoperoxidasa
Contenido principal del artículo
Resumen
EL PROPÓSITO DE ESTE TRABAJO FUE INSTRUMENTAR UNA PRUEBA DE INMUNOPEROXIDASA PARA IDENTIFICAR MYCOPLASMA SPP AISLADOS DE LECHE BOVINA. SE ANALIZARON 80 MUESTRAS DE LECHE INFECTADA DE FORMA NATURAL POR DIFERENTES MYCOPLASMA SPP, UTILIZANDO LA PRUEBA DE INMUNOFL UORESCENCIA COMO ESTÁNDAR DE ORO. LA SENSIBILIDAD DE LA PRUEBA INSTRUMENTADA FUE DE SEIS UNIDADES FORMADORAS DE COLONIAS, SIN PRESENTARSE REACCIONES CRUZADAS CON LOS DIFERENTES ANTISUEROS, CON 100% DE SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD EPIDEMIOLÓGICA Y VALORES PREDICTIVOS, NO ENCONTRÁNDOSE DIFERENCIAS ESTADÍSTICAS SIGNIFICATIVAS (P > 0.05) ENTRE AMBAS TÉCNICAS. LA REPRODUCIBILIDAD DE LA PRUEBA DE INMUNOPEROXIDASA FUE ALTA, OBTENIENDO CUATRO VECES LOS MISMOS RESULTADOS; SE REALIZÓ EN MENOS TIEMPO QUE LA PRUEBA DE INMUNOFLUORESCENCIA, REQUIRIENDO SÓLO DE UN MICROSCOPIO SIMPLE PARA LEER LOS RESULTADOS Y UNA MENOR CANTIDAD DE ANTISUEROS Y CONJUGADOS. EN ESTE ESTUDIO LA PRUEBA DE INMUNOPEROXIDASA MOSTRÓ TENER CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS SIMILARES A LA PRUEBA DE INMUNOFLUORESCENCIA, ES MÁS SENCILLA Y NO REQUIERE DE EQUIPO SOFISTICADO.
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.