La presencia del macho en un grupo de cabras anéstricas no impide su respuesta estral a la introducción de un nuevo macho

Contenido principal del artículo

JOSÉ ALBERTO DELGADILLO SÁNCHEZ
JOSÉ ALFREDO FLORES CABRERA
FRANCISCO GERARDO VÉLIZ DE RAS
GERARDO DUARTE MORENO
LEONARDO IVÁN VÉLEZ MONROY
PASCAL POINDRON MASSOT
BENOIT MALPAUX

Resumen

ESTE ESTUDIO SE EFECTUÓ PARA DETERMINAR SI LA SEPARACIÓN PREVIA DE LOS DOS SEXOS ES NECESARIA PARA ESTIMULAR LA ACTIVIDAD SEXUAL DE LAS CABRAS ANÉSTRICAS MEDIANTE EL EFECTO MACHO. SE UTILIZARON 50 HEMBRAS CRIOLLAS DEL SUBTRÓPICO MEXICANO (26°23"" N Y 104°47"" O), QUE ESTUVIERON EN CONTACTO PERMANENTE CON DOS MACHOS CABRÍOS DESDE DICIEMBRE. EL 15 DE MARZO SE FORMARON DOS GRUPOS (N = 25 CADA UNO, UN MACHO POR GRUPO). EL 16 DE MARZO LOS DOS MACHOS FUERON RETIRADOS E INMEDIATAMENTE UN GRUPO DE CABRAS FUE PUESTO EN CONTACTO CON OTROS TRES MACHOS EN REPOSO SEXUAL, MIENTRAS QUE EL OTRO FUE EXPUESTO A TRES MACHOS TRATADOS CON 2.5 MESES DE DÍAS LARGOS PARA ESTIMULAR SU ACTIVIDAD SEXUAL. LAS FRECUENCIAS DE AUTOMARCAJES CON ORINA, OLFATEOS ANO-GENITALES, APROXIMACIONES, INTENTOS DE MONTAS Y MONTAS DE LOS MACHOS TESTIGO DURANTE LOS PRIMEROS CINCO DÍAS DESPUÉS DE SU INTRODUCCIÓN, FUERON INFERIORES QUE LAS DE LOS TRATADOS (P < 0.05). EN LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS DE ESTIMULACIÓN, MÁS DE 95% DE LAS HEMBRAS EN CONTACTO CON LOS MACHOS TESTIGO Y TRATADOS, MOSTRARON AL MENOS UN ESTRO (P > 0.05). ESTOS RESULTADOS INDICAN QUE LA SEPARACIÓN PREVIA DE LOS DOS SEXOS NO ES NECESARIA PARA ESTIMULAR LA ACTIVIDAD SEXUAL DE LAS CABRAS SOMETIDAS AL EFECTO MACHO, AL MENOS CUANDO EL ANESTRO ES MODERADO.
Palabras clave:
CABRAS EFECTO MACHO PREVIO AISLAMIENTO COMPORTAMIENTO SEXUAL INDUCCIÓN DEL ESTRO SUBTRÓPICO

Detalles del artículo