La presencia del macho en un grupo de cabras anéstricas no impide su respuesta estral a la introducción de un nuevo macho
Contenido principal del artículo
Resumen
ESTE ESTUDIO SE EFECTUÓ PARA DETERMINAR SI LA SEPARACIÓN PREVIA DE LOS DOS SEXOS ES NECESARIA PARA ESTIMULAR LA ACTIVIDAD SEXUAL DE LAS CABRAS ANÉSTRICAS MEDIANTE EL EFECTO MACHO. SE UTILIZARON 50 HEMBRAS CRIOLLAS DEL SUBTRÓPICO MEXICANO (26°23"" N Y 104°47"" O), QUE ESTUVIERON EN CONTACTO PERMANENTE CON DOS MACHOS CABRÍOS DESDE DICIEMBRE. EL 15 DE MARZO SE FORMARON DOS GRUPOS (N = 25 CADA UNO, UN MACHO POR GRUPO). EL 16 DE MARZO LOS DOS MACHOS FUERON RETIRADOS E INMEDIATAMENTE UN GRUPO DE CABRAS FUE PUESTO EN CONTACTO CON OTROS TRES MACHOS EN REPOSO SEXUAL, MIENTRAS QUE EL OTRO FUE EXPUESTO A TRES MACHOS TRATADOS CON 2.5 MESES DE DÍAS LARGOS PARA ESTIMULAR SU ACTIVIDAD SEXUAL. LAS FRECUENCIAS DE AUTOMARCAJES CON ORINA, OLFATEOS ANO-GENITALES, APROXIMACIONES, INTENTOS DE MONTAS Y MONTAS DE LOS MACHOS TESTIGO DURANTE LOS PRIMEROS CINCO DÍAS DESPUÉS DE SU INTRODUCCIÓN, FUERON INFERIORES QUE LAS DE LOS TRATADOS (P < 0.05). EN LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS DE ESTIMULACIÓN, MÁS DE 95% DE LAS HEMBRAS EN CONTACTO CON LOS MACHOS TESTIGO Y TRATADOS, MOSTRARON AL MENOS UN ESTRO (P > 0.05). ESTOS RESULTADOS INDICAN QUE LA SEPARACIÓN PREVIA DE LOS DOS SEXOS NO ES NECESARIA PARA ESTIMULAR LA ACTIVIDAD SEXUAL DE LAS CABRAS SOMETIDAS AL EFECTO MACHO, AL MENOS CUANDO EL ANESTRO ES MODERADO.
Palabras clave:
CABRAS EFECTO MACHO PREVIO AISLAMIENTO COMPORTAMIENTO SEXUAL INDUCCIÓN DEL ESTRO SUBTRÓPICO
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.