Inmunización de ratones BALB/c con un antígeno de larvas musculares de Trichinella spiralis utilizando Lactobacillus casei como adyuvante
Contenido principal del artículo
Resumen
EL OBJETIVO DEL PRESENTE ESTUDIO FUE EVALUAR LA CAPACIDAD DE ADYUVANTE DE LACTOBACILLUS CASEI CON ANTÍGENOS DE LARVAS DE TRICHINELLA SPIRALIS. SE DISTRIBUYERON 50 RATONES BALB/C EN CINCO GRUPOS DE DIEZ ANIMALES, CADA UNO CON DOS SUBGRUPOS (A Y B) DE CINCO RATONES. LOS TRATAMIENTOS SE ADMINISTRARON POR VÍA INTRAPERITONEAL (I. P.) COMO SIGUE: GRUPO 1 (G 1), SOLUCIÓN SALINA FISIOLÓGICA; GRUPO 2 (G 2), LACTOBACILLUS CASEI VIABLE (LCV); GRUPO 3 (G 3), LCV Y EXTRACTO SOLUBLE DE LARVAS MUSCULARES DE TRICHINELLA SPIRALIS (TSPMLAG); GRUPO 4 (G 4), LCV, TSPMLAG Y ADYUVANTE INCOMPLETO DE FREUND; GRUPO 5 (G 5), TSPMLAG EN ADYUVANTE COMPLETO DE FREUND. EL DÍA 21 TODOS LOS ANIMALES FUERON CONFRONTADOS VÍA ORAL CON 400 LM DE T. SPIRALIS POR RATÓN. LOS ROEDORES DE LOS SUBGRUPOS A SE SACRIFICARON EL DÍA CUATRO POSINFECCIÓN (PI) PARA DETERMINAR EL NÚMERO DE GUSANOS ADULTOS EN EL INTESTINO (GAI); MIENTRAS QUE LOS RATONES DE LOS SUBGRUPOS B SE SACRIFICARON EL DÍA 31 PI PARA DETERMINAR EL NÚMERO DE LARVAS POR GRAMO DE TEJIDO MUSCULAR (LPGTM). LOS PORCENTAJES DE REDUCCIÓN DE GAI FUERON DE 79, 68, 60 Y 62 PARA G 2, G 3, G 4 Y G 5, RESPECTIVAMENTE, TODOS ELLOS SIGNIFICATIVOS (P < 0.01) CON RESPECTO AL GRUPO TESTIGO G 1. LOS PORCENTAJES DE REDUCCIÓN DE LPGTM FUERON DE 42.7, 87, 26.7 Y 86.7 PARA G 2, G 3, G 4 Y G 5, RESPECTIVAMENTE. LA MÁXIMA REDUCCIÓN DE LPGTM OBSERVADA EN G 3 Y G 5 FUE SIGNIFICATIVA (P < 0.01) CON RESPECTO A LOS OTROS GRUPOS. SE CONCLUYE QUE L. CASEI VIABLE FUNCIONA COMO ADYUVANTE CUANDO SE ADMINISTRA A RATONES JUNTO CON ANTÍGENOS DE T. SPIRALIS.
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.