Administración posmonta de acetato de fluorogestona en ovejas donadoras de embriones
Contenido principal del artículo
Resumen
DE DOS ESTUDIOS REALIZADOS CON OVEJAS DONADORAS DE EMBRIONES TRATADAS POSMONTA CON ACETATO DE FLUOROGESTONA SE ANALIZARON EL NÚMERO DE CUERPOS LÚTEOS NORMALES O EN REGRESIÓN Y EL NÚMERO DE OVOCITOS O EMBRIONES RECOLECTADOS. LA SINCRONIZACIÓN DE LOS ESTROS SE REALIZÓ CON ESPONJAS INTRAVAGINALES IMPREGNADAS CON 40 MG DE ACETATO DE FLUOROGESTONA (FGA) Y PARA LA SUPEROVULACIÓN SE UTILIZARON 200 UI DE HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE EN ESQUEMA DECRECIENTE. A LAS HEMBRAS EN ESTRO SE LES DIO MONTA MIENTRAS PERMANECIERON RECEPTIVAS Y DOCE HORAS DESPUÉS DE FINALIZADA LA ÚLTIMA MONTA, EN LA MITAD DE LAS OVEJAS DEL PRIMER ESTUDIO Y EN TODAS LAS DEL SEGUNDO, SE COLOCARON OTRAS ESPONJAS INTRAVAGINALES CON FGA QUE SE RETIRARON EL DÍA DE LA RECOLECCIÓN EMBRIONARIA. EN CADA OVEJA SE CLASIFICARON LOS CUERPOS LÚTEOS COMO NORMALES O EN REGRESIÓN DE ACUERDO CON SU MORFOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE PROGESTERONA. DE LAS OVEJAS DEL PRIMER TRABAJO TRATADAS CON FGA SE RECOLECTARON MÁS EMBRIONES QUE DE LAS NO TRATADAS (7.66 VS 3.87, P<0.05). LAS MENORES CONCENTRACIONES PROMEDIO DE PROGESTERONA SE ENCONTRARON EN LAS OVEJAS CON CUERPOS LÚTEOS EN REGRESIÓN (0.62 NG/ML). DE ACUERDO CON LOS NIVELES DE PROGESTERONA LA REGRESIÓN PREMATURA DE LOS CUERPOS LÚTEOS OCURRIÓ AL DÍA 3.7 POSESTRO. DE LAS OVEJAS DEL SEGUNDO EXPERIMENTO QUE PRESENTARON CUERPOS LÚTEOS EN REGRESIÓN Y QUE FUERON TRATADAS CON FGA SE RECOLECTARON EN PROMEDIO 8.0 EMBRIONES. EN CONCLUSIÓN, LA ADMINISTRACIÓN POSMONTA DE FGA INCREMENTÓ EL NÚMERO DE EMBRIONES RECOLECTADOS EN LAS DONADORAS CON REGRESIÓN LÚTEA PREMATURA.
Palabras clave:
OVEJAS DONADORAS DE EMBRIONES REGRESIÓN LÚTEA PREMATURA ACETATO DE FLUOROGESTONA
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.