Caracterización histológica y ultraestructural de meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros
Contenido principal del artículo
Resumen
SE DESCRIBEN LAS CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS Y ULTRAESTRUCTURALES DE DOS PERROS CON MENINGOENCEFALOMIELITIS GRANULOMATOSA EN MÉXICO. EL CASO 1 CORRESPONDIÓ A UNA PERRA POODLE, MINIATURA, DE CUATRO AÑOS DE EDAD; EL CASO 2, A UNA PERRA AKITA, DE DIEZ AÑOS DE EDAD. DE ACUERDO CON LOS SIGNOS CLÍNICOS, DISTRIBUCIÓN DE LESIONES Y CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS, EL CASO 1 SE INTERPRETÓ COMO MEG FOCAL Y EL CASO 2 COMO MEG DISEMINADA. LA ULTRAESTRUCTURA MOSTRÓ QUE LAS CÉLULAS INFLAMATORIAS PREDOMINANTES DE LA MEG SON MONONUCLEARES, FORMANDO UNA REACCIÓN INFLAMATORIA GRANULOMATOSA CARACTERÍSTICA Y DESCARTÓ LA PRESENCIA DE AGENTES INFECCIOSOS, POR LO QUE ESTE ESTUDIO APOYA LA HIPÓTESIS DE QUE LA MEG PUEDE SER UNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE PROVOCADA POR HIPERSENSIBILIDAD RETARDADA, SEGÚN LO REFERIDO POR OTROS AUTORES.
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.