Caracterización de productos fibrolíticos comerciales utilizados en la alimentación de rumiantes

Contenido principal del artículo

GERMÁN DAVID MENDOZA MARTÍNEZ
EMILIO ARANDA IBÁÑEZ
MARÍA MAGDALENA CROSBY GALVÁN
LUIS LANDOIS PALENCIA
LUIS ALBERTO MIRANDA ROMERO
LAURA RAMÍREZ CANCINO

Resumen

SE DETERMINÓ LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA (UNIDADES INTERNACIONALES, UI) DE TRES COMPLEJOS ENZIMÁTICOS (A, B, Y C), A PH 5.5 Y 6.5, UTILIZANDO COMO SUSTRATO CELULOSA CRISTALINA PH 102, CARBOXIMETIL CELULOSA (CMC) Y XYLAN DE AVENA. SE OBSERVÓ MAYOR ACTIVIDAD (P < 0.05) A PH 6.5. LA ACTIVIDAD CELULOLÍTICA FUE MAYOR (P < 0.05) PARA CELULOSA CRISTALINA Y CMC CON LA ENZIMA A (53.68° Y 56.87°, UI). LA ACTIVIDAD FUE MAYOR (P < 0.05) PARA LAS ENZIMAS A Y B (222.16° Y 229.31°, UI) CON XYLAN. EL TIEMPO MEDIO DE DEGRADACIÓN FUE SIMILAR (P < 0.05) ENTRE ENZIMAS (A, 4.02 H; B, 4.18 H; Y C, 4.37 H). LA DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE LA CELULOSA CRISTALINA FUE MAYOR (P < 0.05) PARA LA ENZIMA C (75.69°%), PARA CMC FUE MAYOR CON LAS ENZIMAS C Y B (99.9° Y 87.04°B%) Y DIFERENTE ENTRE LA ENZIMA C Y A (99.9° Y 79.54B%). AL INCUBAR LAS ENZIMAS EXÓGENAS CON MICROORGANISMOS RUMINALES SE OBSERVÓ QUE UNA MAYOR ACTIVIDAD ENZIMÁTICA EN SUSTRATOS PUROS NO NECESARIAMENTE CORRESPONDE A UNA MAYOR DIGESTIBILIDAD, POSIBLEMENTE POR LA DIFERENCIA EN LA TASA DE DEGRADACIÓN ENTRE ELLAS (A, 17.22°; B, 16.57°B; Y C, 15.85B%).
Palabras clave:
ENZIMAS ACTIVIDAD CELULOSA HEMICELULOSA XYLAN ENZYMES ACTIVITY CELLULOSE HEMICELLULOSE

Detalles del artículo