Caracterización de productos fibrolíticos comerciales utilizados en la alimentación de rumiantes
Contenido principal del artículo
Resumen
SE DETERMINÓ LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA (UNIDADES INTERNACIONALES, UI) DE TRES COMPLEJOS ENZIMÁTICOS (A, B, Y C), A PH 5.5 Y 6.5, UTILIZANDO COMO SUSTRATO CELULOSA CRISTALINA PH 102, CARBOXIMETIL CELULOSA (CMC) Y XYLAN DE AVENA. SE OBSERVÓ MAYOR ACTIVIDAD (P < 0.05) A PH 6.5. LA ACTIVIDAD CELULOLÍTICA FUE MAYOR (P < 0.05) PARA CELULOSA CRISTALINA Y CMC CON LA ENZIMA A (53.68° Y 56.87°, UI). LA ACTIVIDAD FUE MAYOR (P < 0.05) PARA LAS ENZIMAS A Y B (222.16° Y 229.31°, UI) CON XYLAN. EL TIEMPO MEDIO DE DEGRADACIÓN FUE SIMILAR (P < 0.05) ENTRE ENZIMAS (A, 4.02 H; B, 4.18 H; Y C, 4.37 H). LA DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE LA CELULOSA CRISTALINA FUE MAYOR (P < 0.05) PARA LA ENZIMA C (75.69°%), PARA CMC FUE MAYOR CON LAS ENZIMAS C Y B (99.9° Y 87.04°B%) Y DIFERENTE ENTRE LA ENZIMA C Y A (99.9° Y 79.54B%). AL INCUBAR LAS ENZIMAS EXÓGENAS CON MICROORGANISMOS RUMINALES SE OBSERVÓ QUE UNA MAYOR ACTIVIDAD ENZIMÁTICA EN SUSTRATOS PUROS NO NECESARIAMENTE CORRESPONDE A UNA MAYOR DIGESTIBILIDAD, POSIBLEMENTE POR LA DIFERENCIA EN LA TASA DE DEGRADACIÓN ENTRE ELLAS (A, 17.22°; B, 16.57°B; Y C, 15.85B%).
Palabras clave:
ENZIMAS ACTIVIDAD CELULOSA HEMICELULOSA XYLAN ENZYMES ACTIVITY CELLULOSE HEMICELLULOSE
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.