Estimación de la variabilidad genética en el teporingo (Romerolagus diazi) en cautiverio
Contenido principal del artículo
Resumen
SE ESTIMÓ Y COMPARÓ LA VARIABILIDAD GENÉTICA DEL TEPORINGO (ROMEROLAGUS DIAZI) ENTRE INDIVIDUOS DE UNA POBLACIÓN SILVESTRE Y OTRA EN CAUTIVERIO EXISTENTE EN EL ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC, A TRAVÉS DEL MÉTODO AMPLIFI CACIÓN AL AZAR DE ADN POLIMÓRFICO (RAPD, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS). SE AMPLIFICARON 31 LOCI DEL ADN Y SE OBSERVÓ QUE LAS DOS POBLACIONES PRESENTAN DIFERENCIAS GENÉTICAS EN OCHO LOCI (P < 0.05), LA POBLACIÓN SILVESTRE PRESENTÓ MAYOR VARIABILIDAD GENÉTICA QUE LA DE CAUTIVERIO. DE LOS 31 LOCI AMPLIFI CADOS, 12 SE HAN FI JADO EN AMBAS POBLACIONES, DIEZ NO SON ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFI CATIVOS ENTRE POBLACIONES, MIENTRAS QUE EN LOS INDIVIDUOS EN CAUTIVERIO, SEIS LOCI SE HAN PERDIDO; DOS HAN PERDIDO 88% DE SU VARIABILIDAD Y UN LOCUS PRESENTÓ MAYOR VARIABILIDAD EN RELACIÓN CON LA POBLACIÓN SILVESTRE.
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.