Influencia de un estimulante del apetito sobre el consumo de alimento y comportamiento productivo en pollos de engorda
Contenido principal del artículo
Resumen
SE INVESTIGÓ EL EFECTO DE LA ADICIÓN DEL ESTIMULANTE DEL APETITO A BASE DE TAUMATINA EN DIETAS SORGO SOYA Y SORGO SOYA CANOLA PARA POLLOS DE ENGORDA, SOBRE LAS VARIABLES PRODUCTIVAS DURANTE 49 DÍAS. SE REALIZÓ UN ARREGLO FACTORIAL 2€”2€”2; UN FACTOR FUE DOS ÉPOCAS DEL AÑO (CALOR ABRIL-MAYO Y FRÍO DICIEMBRE-ENERO), OTRO FACTOR FUE EL TIPO DE DIETA (SORGO SOYA Y SORGO SOYA CANOLA) Y ÚLTIMO FACTOR FUE LA ADICIÓN O NO DEL ESTIMULANTE DEL APETITO (500 G/TON). LOS RESULTADOS EN 49 DÍAS MOSTRARON QUE HUBO UN INCREMENTO EN LA GANANCIA DE PESO (P < 0.002) Y DEL CONSUMO DE ALIMENTO (P < 0.000) CON LA ADICIÓN DEL ESTIMULANTE DEL APETITO. PARA CONVERSIÓN ALIMENTARIA EXISTIÓ UN EFECTO (P < 0.001) DEL FACTOR ÉPOCA DEL AÑO. LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTE EXPERIMENTO INDICARON QUE LA ADICIÓN DEL ESTIMULANTE DEL APETITO INCREMENTÓ EL CONSUMO DE ALIMENTO (4.4%), LO QUE REPERCUTIÓ EN MAYORES AUMENTOS DE GANANCIA DE PESO (3.1%). ESTA INFORMACIÓN MUESTRA EL POTENCIAL QUE TIENE LA TAUMATINA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LOS POLLOS DE ENGORDA.
Palabras clave:
POLLOS DE ENGORDA ESTIMULANTE DEL APETITO PARÁMETROS PRODUCTIVOS
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.