Cambios macroscópicos, microscópicos y morfométricos del autotransplante traqueal dividido y omentopexia en perros

Contenido principal del artículo

ARTURO ÁVILA CHÁVEZ
LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ MARCOS
ROGELIO JASSO VICTORIA
RAÚL OLMOS ZÚÑIGA
PATRICIO SANTILLÁN DOHERTY
ANTONIO SODA MERHY
AVELINA SOTRES VEGA
MIGUEL GAXIOLA GAXIOLA

Resumen

SE EVALUÓ LA CICATRIZACIÓN, REVASCULARIZACIÓN, CAMBIOS MACROSCÓPICOS, MICROSCÓPICOS Y MORFOMÉTRICOS EN UN INJERTO TRAQUEAL TORÁCICO DESPUÉS DE SER AUTOTRANSPLANTADO UTILIZANDO LA TÉCNICA DE TRANSPLANTE TRAQUEAL DIVIDIDO Y OMENTOPEXIA. SE OPERARON 12 PERROS: GRUPO I (N = 6) AUTOTRANSPLANTE DE TRÁQUEA TORÁCICA CON LA TÉCNICA DE TRANSPLANTE TRAQUEAL DIVIDIDO SIN OMENTOPEXIA Y GRUPO II (N = 6) AUTOTRANSPLANTE TRAQUEAL DIVIDIDO TORÁCICO Y OMENTOPEXIA. LOS ANIMALES SE EVALUARON CLÍNICA Y RADIOLÓGICAMENTE TODOS LOS DÍAS DURANTE LA PRIMERA SEMANA POSCIRUGÍA, Y CADA TERCER DÍA HASTA QUE COMPLETARON LAS CUATRO SEMANAS. CON TRAQUEOSCOPÍA SE EVALUÓ LAS ANASTOMOSIS INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA CIRUGÍA Y SEMANALMENTE HASTA QUE FINALIZÓ EL ESTUDIO. EN EL GRUPO II A LAS CUATRO SEMANAS POSCIRUGÍA SE REALIZARON ANGIOGRAFÍAS Y ESTUDIOS DE INYECCIÓN DE TINTA PARA EVALUAR LA REVASCULARIZACIÓN DEL INJERTO. FINALMENTE, TODOS LOS ANIMALES FUERON SOMETIDOS A EUTANASIA Y LAS TRÁQUEAS AUTOTRANSPLANTADAS SE EVALUARON MACROSCÓPICA, MICROSCÓPICA Y MORFOMÉTRICAMENTE. TODOS LOS ANIMALES SOBREVIVIERON AL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO. LOS SEIS PERROS DEL GRUPO II Y TRES DEL GRUPO I COMPLETARON EL ESTUDIO CON EVOLUCIÓN CLÍNICA Y RADIOLÓGICA SATISFACTORIA. TRAQUEOSCÓPICA Y MACROSCÓPICAMENTE ESTOS ANIMALES MOSTRARON CICATRIZACIÓN Y REVASCULARIZACIÓN DEL INJERTO EN LAS TRES ANASTOMOSIS MIENTRAS QUE LAS TRÁQUEAS DE LOS PERROS DEL GRUPO I QUE NO CONCLUYERON EL ESTUDIO PRESENTARON DEHISCENCIA, NECROSIS Y UNA FÍSTULA EN LA ANASTOMOSIS MEDIAL DEL INJERTO AUTOTRANSPLANTADO. LAS ANGIOGRAFÍAS Y LA INYECCIÓN DE TINTA MOSTRÓ LA REVASCULARIZACIÓN DE LAS TRÁQUEAS DEL GRUPO II. HISTOLÓGICAMENTE EN TODAS LAS ANASTOMOSIS DEL GRUPO II SE OBSERVÓ INFLAMACIÓN Y DESARROLLO DE TEJIDO CICATRIZAL, PERO NO EN TODAS SE OBSERVARON VASOS DE NEOFORMACIÓN. EN LOS ANIMALES DEL GRUPO I QUE CONCLUYERON SU ESTUDIO SE PRESENTÓ INFLAMACIÓN Y FORMACIÓN DE TEJIDO FIBROSO SOBRE EL EPITELIO Y CARTÍLAGO CON ESCASA FORMACIÓN DE NUEVOS VASOS, LOS OTROS TRES ANIMALES MOSTRARON INFLAMACIÓN SEVERA Y NECROSIS EN LA ANASTOMOSIS MEDIA. LOS HALLAZGOS MORFOMÉTRICOS MOSTRARON MAYOR ENGROSAMIENTO EN LOS ANIMALES DEL GRUPO I QUE EN LOS DE OMENTOPEXIA (ANDEVA P < 0.05). SE PUEDE CONCLUIR QUE EL REALIZAR UN AUTOTRANSPLANTE TRAQUEAL DIVIDIDO Y OMENTOPEXIA EN LA TRÁQUEA TORÁCICA FAVORECE LA VIABILIDAD, REVASCULARIZACIÓN Y CICATRIZACIÓN DEL INJERTO AUTOTRANSPLANTADO.
Palabras clave:
INJERTO TRAQUEAL AUTOTRANSPLANTE DE TRÁQUEA TORÁCICA TRASPLANTE TRAQUEAL DIVIDIDO OMENTOPEXIA CICATRIZACIÓN REVASCULARIZACIÓN

Detalles del artículo