Farmacocinética y eficacia clínica del trianfenicol en pollo de engorda
Contenido principal del artículo
Resumen
SE DETERMINARON LAS VARIABLES FARMACOCINÉTICAS Y LA EFICACIA CLÍNICA DEL TIANFENICOL (TF) EN POLLO DE ENGORDA, PARA LO CUAL SE UTILIZARON 60 POLLOS ARBOR ACRESS DE 500 G DE PESO CORPORAL, DIVIDIDOS EN TRES GRUPOS: GRUPO 1, AL QUE SE LE ADMINISTRÓ UNA DOSIS BOLO ÚNICA DE 20 MG/KG DE TF VÍA INTRAVENOSA, PARA OBTENER MUESTRAS SANGUÍNEAS A DIFERENTES TIEMPOS, Y DETERMINAR LA CONCENTRACIÓN SÉRICA DEL TF POR EL MÉTODO MICROBIOLÓGICO DE BENNET. AL SEGUNDO GRUPO SE LE ADMINISTRÓ TF EN EL ALIMENTO (20 MG/KG), Y EL TERCER GRUPO RECIBIÓ TF EN EL AGUA DE BEBIDA A RAZÓN DE 400 PPM (20MG/KG). EN LA FASE CLÍNICA, SE UTILIZARON BROTES CLÍNICOS DE LA ENFERMEDAD CRÓNICA RESPIRATORIA COMPLICADA POR ESCHERICHIA COLI Y MYCOPLASMA EN TRES CASETAS DE 49 000 POLLOS CADA UNA, DE TRES SEMANAS DE EDAD, A LOS QUE SE TRATÓ CON TF EN EL AGUA DE BEBIDA DE MANERA COMPARATIVA CON OTROS ANTIBACTERIANOS; SE ESTIMÓ LA GANANCIA DE PESO, CONVERSIÓN ALIMENTARIA Y ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA. LOS RESULTADOS REVELARON QUE EL TF POSEE UN EXCELENTE VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN 2.8 1/KG, CON UNA CPMAX DE 28.8 MG/ML EN EL GRUPO MEDICADO EN EL AGUA DE BEBIDA, Y DE 9.7 MG/ML EL DEL ALIMENTO. EN RELACIÓN CON SU EFICACIA, ÉSTA FUE FAVORABLE AL TF, SIN HABER DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LAS VARIABLES PRODUCTIVAS RESPECTO DE LOS OTROS ANTIBACTERIANOS; POR LO QUE SE POSTULA AL TF COMO UNA EXCELENTE ALTERNATIVA PARA LA AVICULTURA NACIONAL.
Palabras clave:
TIANFENICOL AVES FARMACOCINÉTICA
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.