Susceptibilidad de Haematobia irritans de las zonas norte de Veracruz y centro de Nuevo León, México, a permetrina y diazinón
Contenido principal del artículo
Resumen
EL OBJETIVO DEL ESTUDIO FUE DETERMINAR LA SUSCEPTIBILIDAD DE HAEMATOBIA IRRITANS (L.) A LOS INSECTICIDAS POR MEDIO DE UNA PRUEBA IN VITRO PERMETRINA (2.5 Y 6.0 µG/CM2) Y DIAZINÓN (0.01 Y 0.06 µG/CM2). LAS MOSCAS SE RECOLECTARON EN 14 RANCHOS DEDICADOS A LA PRODUCCIÓN DE BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE. TAMBIÉN SE REALIZÓ UN ESTUDIO DETALLADO POR ENCUESTA DEL TIPO DE MANEJO DE LOS PESTICIDAS AL NORTE DE VERACRUZ (MÉXICO) DURANTE 1998 Y 2000 Y LA PARTE CENTRAL DE NUEVO LEÓN (MÉXICO) EN 2000. PARA VALORAR EL PORCENTAJE DE MORTALIDAD DE LA MOSCA DEL CUERNO SE UTILIZARON BIOENSAYOS CON DOS DOSIS DISCRIMINANTES DE PERMETRINA O DIAZINÓN, IMPREGNADOS EN FRASCOS. LAS MOSCAS DEL CUERNO FUERON RECOLECTADAS EN EL CAMPO DIRECTAMENTE DE LOS BOVINOS Y EXPUESTAS INMEDIATAMENTE A PERMETRINA Y DIAZINÓN. LA MORTALIDAD DE LAS MOSCAS SE REGISTRÓ HASTA NO MÁS DE DOS HORAS. LOS RESULTADOS MOSTRARON QUE EL PORCENTAJE DE MORTALIDAD PARA PERMETRINA EN NUEVO LEÓN Y VERACRUZ FUE POCO SIGNIFICATIVO E INEXISTENTE, RESPECTIVAMENTE. EN CONTRASTE, EL PORCENTAJE DE MORTALIDAD EXHIBIDO PARA DIAZINÓN FUE MÁS ALTO (P < 0.05) EN AMBAS ÁREAS EXPERIMENTALES. SIN EMBARGO, EL PORCENTAJE DE MORTALIDAD DISMINUYÓ EN VERACRUZ DE UN AÑO A OTRO. LA APLICACIÓN DE UNA ENCUESTA A TRAVÉS DE CUESTIONARIOS SOBRE EL USO DE ÉSTOS Y OTROS PESTICIDAS TAMBIÉN REVELÓ QUE LOS ORGANOFOSFORADOS FUERON LOS MÁS UTILIZADOS PARA EL CONTROL DE ESTA PLAGA EN NUEVO LEÓN, MIENTRAS QUE LOS PIRETROIDES FUERON LOS MÁS UTILIZADOS EN VERACRUZ. LA ENCUESTA REVELÓ QUE LA INEFICIENCIA DE LOS PRODUCTOS FUE LA RAZÓN PRINCIPAL PARA EL CAMBIO DEL GRUPO QUÍMICO. LA APLICACIÓN POR ASPERSIÓN FUE EL MÉTODO MÁS GENERALIZADO EN LOS TRATAMIENTOS A LOS BOVINOS EN AMBOS ESTADOS. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS (86.7%), LOS GANADEROS Y VETERINARIOS APLICARON MÁS DE DIEZ TRATAMIENTOS DURANTE TODO EL AÑO. ESTE ESTUDIO PERMITE CONCLUIR QUE EXISTE UNA RESISTENCIA GENERALIZADA A PERMETRINA EN LOS RANCHOS EVALUADOS EN LOS DOS ESTADOS Y QUE LAS POBLACIONES DE LA MOSCA DEL CUERNO NO MOSTRARON RESISTENCIA AL DIAZINÓN EN NINGUNA DE LAS ÁREAS DE TRABAJO.
Palabras clave:
PIRETROIDES ORGANOFOSFORADOS RESISTENCIA MOSCA DEL CUERNO BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.