Efecto del estrés calórico y su interacción con otras variables de manejo y productivas sobre la tasa de gestación de vacas lecheras en Aguascalientes, México
Contenido principal del artículo
Resumen
LOS OBJETIVOS DEL ESTUDIO FUERON DETERMINAR LOS EFECTOS DEL MES DE SERVICIO Y LOS ÍNDICES TEMPERATURA-HUMEDAD EL DÍA DEL SERVICIO Y SUS INTERACCIONES CON OTRAS VARIABLES DE MANEJO Y PRODUCTIVAS SOBRE LA TASA DE GESTACIÓN (GEST) EN VACAS LECHERAS. EL ESTUDIO SE REALIZÓ EN SIETE HATOS LECHEROS DE AGUASCALIENTES. UNA RELACIÓN NEGATIVA FUE OBSERVADA ENTRE EL ÍNDICE TEMPERATURA-HUMEDAD PROMEDIO DEL MES DE SERVICIO (THI) Y LA GEST (P < 0.01), DONDE POR CADA UNIDAD DE INCREMENTO DEL THI SE REDUJO LA GEST EN 1.03% (P < 0.01). LA GEST FUE MENOR DE MAYO A SEPTIEMBRE QUE DE OCTUBRE A ABRIL (P < 0.05). LAS VACAS CON PROD MAYOR A 8 500 L TUVIERON MENOR GEST EN OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE Y ENERO (P < 0.05), QUE LAS DE PROD MENOR. LOS ÍNDICES TEMPERATURA-HUMEDAD EL DÍA DEL SERVICIO (THIS) AFECTÓ LA GEST EN VACAS DE TODOS LOS ESTRATOS DE PRODUCCIÓN. SIN EMBARGO, EN VACAS CON PRODUCCIÓN MAYOR A 8 500 L, EL THIS MOSTRÓ EFECTO NEGATIVO EN GEST A VALORES MAYORES A 75.9, EN COMPARACIÓN CON LAS VACAS DE MENOR PRODUCCIÓN QUE FUERON AFECTADAS DESDE THIS 74. ESTO PUDO DEBERSE A LA BAJA GEST DE LAS VACAS DE ALTA PRODUCCIÓN (< 35%), AUN EN THIS CONFORTABLES. A THIS MAYORES A 76 NO SE OBSERVARON DIFERENCIA EN GEST DEBIDAS AL NIVEL DE PRODUCCIÓN. LAS VACAS PRIMÍPARAS MOSTRARON MEJOR GEST QUE LAS MULTÍPARAS (P < 0.01). EL USO DE SOMATOTROPINA NO AFECTÓ LA GEST (P > 0.05). LAS VACAS CON TRES ORDEÑOS Y HATOS CON MÁS DE 1 000 VACAS TUVIERON MENOR GEST (P < 0.01). LAS INTERACCIONES DE THIS CON EL NÚMERO DE PARTOS, CON LA ADMINISTRACIÓN DE SOMATOTROPINA O NO Y CON EL NÚMERO DE ORDEÑOS NO FUERON SIGNIFICATIVAS SOBRE GEST (P > 0.05). LA GESTACIÓN FUE AFECTADA POR EL MES DE SERVICIO Y POR EL ÍNDICE TEMPERATURA-HUMEDAD. SIN EMBARGO, EL EFECTO ES MAYOR Y MÁS PERDURABLE EN VACAS CON MAYOR PROD.
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.