Frecuencia de anticuerpos contra Neospora caninum en ganado bovino del noreste de México

Contenido principal del artículo

GUSTAVO HERNÁNDEZ VIDAL
RAFAEL RAMÍREZ ROMERO
GUILLERMO DÁVALOS ARANDA
LUISC. GALÁN ALEJO
JAVIER DE JESÚS MORA GARCÍA
VÍCTOR MANUEL RIOJAS VALDÉS
JOSÉ ANTONIO SALINAS MELÉNDEZ
JUAN JOSÉ ZARATE RAMOS
RAMIRO ÁVALOS RAMÍREZ

Resumen

EL OBJETIVO EN ESTA INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA FUE DETERMINAR LA FRECUENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA NEOSPORA CANINUM EN GANADO LECHERO Y PRODUCTOR DE CARNE EN LA ZONA NORESTE DE MÉXICO. EL PRESENTE ESTUDIO SE LLEVÓ A CABO CON 44 HATOS BOVINOS PERTENECIENTES A DIFERENTES LOCALIDADES DE COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS. EN EL ESTUDIO SE ANALIZARON 591 MUESTRAS DE GANADO BOVINO. PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS CONTRA NEOSPORA CANINUM SE UTILIZÓ UN PRODUCTO COMERCIAL. EN COAHUILA SE OBSERVÓ UNA FRECUENCIA DE 45%; EN NUEVO LEÓN, 40%; Y EN TAMAULIPAS, 16%. LA FRECUENCIA EN LA REGIÓN NORESTE DE MÉXICO FUE DE 36%. LOS RESULTADOS OBTENIDOS DEL PRESENTE ESTUDIO PERMITIERON ESTABLECER LA EXISTENCIA DE ANIMALES SEROPOSITIVOS AL PROTOZOARIO NEOSPORA CANINUM, EN EL NORESTE DE MÉXICO. LA EVIDENCIA SEROLÓGICA FUE ADVERTIDA TANTO EN PRODUCCIÓN DE LECHE COMO DE CARNE. TALES DATOS INDICAN QUE DEBEN AUMENTARSE LOS ESFUERZOS EN EL ÁREA ZOOSANITARIA RELACIONADA CON LAS CAMPAÑAS DE CONTROL Y ERRADICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES PARA TENER ADECUADAS CONDICIONES Y ALCANZAR MEJORES NIVELES DE PRODUCCIÓN EN LA ZONA DE ESTUDIO.

Palabras clave:
NEOSPORA CANINUM BOVINOS NUEVO LEÓN

Detalles del artículo