Selenio sanguíneo y fecal en ovinos a partir de comprímidos inorgánicos intrarruminales

Contenido principal del artículo

ALFREDOKURT SPROSS SUÁREZ
RENÉ ROSILES MARTÍNEZ
ADRIANA DUCOING WATTY
CARLOS GUTIÉRREZ OLVERA
ANTONIO ORTÍZ HERNÁNDEZ

Resumen

EN EL PRESENTE ESTUDIO SE UTILIZARON COMPRIMIDOS DE 5 G DE PESO, FABRICADOS CON CEMENTO PEGAAZULEJO QUE CONTENÍAN 0%, 5% Y 10% DE SE. ÉSTOS FUERON INTRODUCIDOS POR VÍA ORAL, AL RUMEN DE OVEJAS DISTRIBUIDAS EN TRES GRUPOS CON 10, 14 Y 13 ANIMALES, RESPECTIVAMENTE. SE UTILIZARON OVEJAS DE LAS RAZAS SUFFOLK, RAMBOULLIET Y CRUZAS, GESTANTES Y NO GESTANTES, EN PASTOREO. SE TOMARON MUESTRAS DE SANGRE Y HECES CADA 15 DÍAS EN CUATRO OCASIONES Y CADA 30 DÍAS EN DOS OCASIONES MÁS, PARA CONOCER LA CONCENTRACIÓN DE SE MEDIDO POR GENERACIÓN DE HIDRUROS EN UN ESPECTRÓMETRO DE ABSORCIÓN ATÓMICA. EL DISEÑO EXPERIMENTAL FUE FACTORIAL, COMPLETAMENTE AL AZAR, CON DOS FACTORES Y CON OBSERVACIONES REPETIDAS. EL CONTENIDO DE SELENIO EN LOS COMPRIMIDOS AFECTÓ LOS NIVELES PROMEDIO DE SELENIO EN LA SANGRE DE LAS OVEJAS, DE DISTINTA MANERA EN LAS DIFERENTES RAZAS. LAS CONCENTRACIONES PROMEDIO DE SELENIO EN SANGRE VARIARON TAMBIÉN A TRAVÉS DEL TIEMPO. EL CONTENIDO DE SELENIO EN LOS COMPRIMIDOS AFECTÓ LAS CANTIDADES PROMEDIO DE SELENIO EN HECES DE MANERA DIFERENTE EN LAS OVEJAS QUE PARIERON QUE EN LAS OVEJAS QUE NO PARIERON. ADEMÁS, SE ENCONTRÓ QUE EL NIVEL PROMEDIO DE SELENIO EN HECES VARIABA A TRAVÉS DEL TIEMPO DE MANERA DESIGUAL EN CADA RAZA.

Palabras clave:
SELENIO COMPRIMIDOS INTRARRUMINALES OVEJAS SANGRE HECES

Detalles del artículo