Selenio sanguíneo y fecal en ovinos a partir de comprímidos inorgánicos intrarruminales
Contenido principal del artículo
Resumen
EN EL PRESENTE ESTUDIO SE UTILIZARON COMPRIMIDOS DE 5 G DE PESO, FABRICADOS CON CEMENTO PEGAAZULEJO QUE CONTENÍAN 0%, 5% Y 10% DE SE. ÉSTOS FUERON INTRODUCIDOS POR VÍA ORAL, AL RUMEN DE OVEJAS DISTRIBUIDAS EN TRES GRUPOS CON 10, 14 Y 13 ANIMALES, RESPECTIVAMENTE. SE UTILIZARON OVEJAS DE LAS RAZAS SUFFOLK, RAMBOULLIET Y CRUZAS, GESTANTES Y NO GESTANTES, EN PASTOREO. SE TOMARON MUESTRAS DE SANGRE Y HECES CADA 15 DÍAS EN CUATRO OCASIONES Y CADA 30 DÍAS EN DOS OCASIONES MÁS, PARA CONOCER LA CONCENTRACIÓN DE SE MEDIDO POR GENERACIÓN DE HIDRUROS EN UN ESPECTRÓMETRO DE ABSORCIÓN ATÓMICA. EL DISEÑO EXPERIMENTAL FUE FACTORIAL, COMPLETAMENTE AL AZAR, CON DOS FACTORES Y CON OBSERVACIONES REPETIDAS. EL CONTENIDO DE SELENIO EN LOS COMPRIMIDOS AFECTÓ LOS NIVELES PROMEDIO DE SELENIO EN LA SANGRE DE LAS OVEJAS, DE DISTINTA MANERA EN LAS DIFERENTES RAZAS. LAS CONCENTRACIONES PROMEDIO DE SELENIO EN SANGRE VARIARON TAMBIÉN A TRAVÉS DEL TIEMPO. EL CONTENIDO DE SELENIO EN LOS COMPRIMIDOS AFECTÓ LAS CANTIDADES PROMEDIO DE SELENIO EN HECES DE MANERA DIFERENTE EN LAS OVEJAS QUE PARIERON QUE EN LAS OVEJAS QUE NO PARIERON. ADEMÁS, SE ENCONTRÓ QUE EL NIVEL PROMEDIO DE SELENIO EN HECES VARIABA A TRAVÉS DEL TIEMPO DE MANERA DESIGUAL EN CADA RAZA.
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.