Detección del efecto del extracto del liquen de usnea florida sobre la implantación y fecundidad del estadio adulto de Trichinella spiralis en ratones BALB/c
Contenido principal del artículo
Resumen
EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO FUE EVALUAR EL EFECTO ANTIPARASITARIO IN VIVO DEL LIQUEN USNEA FLORIDA SOBRE LA IMPLANTACIÓN Y FECUNDIDAD DEL GUSANO ADULTO DE TRICHINELLA SPIRALIS MEDIANTE UN MODELO MURINO EN RATÓN. SE FORMARON CINCO GRUPOS, CADA UNO CON CUATRO RATONES HEMBRAS BABL/C. CUATRO FUERON INFECTADOS CON LARVAS DE TRICHINELLA SPIRALIS Y TRES DE ELLOS RECIBIERON TRATAMIENTO VÍA ORAL DURANTE TRES DÍAS CON EL LIQUEN USNEA FL ORIDA A CONCENTRACIÓN DE 700 µG/ML, ALBENDAZOL A 50 MG/KG Y DIMETIL SULFÓXIDO A 4%, RESPECTIVAMENTE. EL CUARTO NO RECIBIÓ TRATAMIENTO Y EL QUINTO SE USÓ COMO GRUPO TESTIGO NEGATIVO SIN INFECTAR NI RECIBIR TRATAMIENTO. DE TODOS LOS ANIMALES SE OBTUVIERON MUESTRAS DE SANGRE E INTESTINO DELGADO PARA DETECTAR LA PRESENCIA DE ADN DEL PARÁSITO EN LOS GUSANOS ADULTOS Y LARVAS RECIÉN NACIDAS DE T. SPIRALIS. LOS RESULTADOS MOSTRARON DISMINUCIÓN DE 66% EN LA IMPLANTACIÓN DE LARVAS Y REDUCCIÓN DE 43% EN LA FECUNDIDAD DE LAS HEMBRAS ADULTAS CON EFECTO ACINÉTICO EN LAS LARVAS RECIÉN NACIDAS QUE NO PUDIERON PASAR A TORRENTE SANGUÍNEO. ESTE EFECTO SE CONFIRMÓ CON LOS RESULTADOS NEGATIVOS DE LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA EN SANGRE DE LOS RATONES INFECTADOS Y TRATADOS CON USNEA FLORIDA. EN CONTRAPARTE, LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA EN EL GRUPO TESTIGO INFECTADO, PERO SIN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO, FUE POSITIVA. SEGÚN LO ANTERIOR, SE CONCLUYÓ QUE USNEA FLORIDA ES ÚTIL PARA EL TRATAMIENTO DE ESA ENFERMEDAD AL DISMINUIR LA IMPLANTACIÓN DE ADULTOS HEMBRAS Y SU FECUNDIDAD, Y CAUSAR EFECTO INMOVILIZADOR EN LAS LARVAS RECIÉN NACIDAS QUE LES IMPIDIÓ SU MIGRACIÓN A LA SANGRE Y EVITÓ LA INSTALACIÓN DE ESTAS LARVAS EN EL MÚSCULO.
Palabras clave:
USNEA FLORIDA TRICHINELLA SPIRALIS INHIBICIÓN FECUNDIDAD
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.