Estudio comparativo de las características de Staphylococcus aureus aislados de casos de mastitis clínica y subclínica en México
Contenido principal del artículo
Resumen
LA MASTITIS CONSTITUYE UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTA EN EL ÁMBITO MUNDIAL LA INDUSTRIA LECHERA. ENTRE LOS DIFERENTES MICROORGANISMOS CAUSANTES DE MASTITIS, EL STAPHYLOCOCCUS AUREUS SE CONSIDERA COMO UNO LOS PRINCIPALES AGENTES PATÓGENOS QUE PROVOCAN LA ENFERMEDAD. EN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN FUERON COMPARADAS GENOTÍPICAMENTE 40 CEPAS DE S. AUREUS AISLADAS DE MUESTRAS DE LECHE DE VACAS CON MASTITIS CLÍNICA Y SUBCLÍNICA DE VARIOS ESTABLOS EN UNA REGIÓN DE MÉXICO. CON EL FIN DE DETECTAR GENES PARA DIFERENTES EXOPROTEÍNAS DE ESTAFILOCOCOS, PROTEÍNAS CELULARES DE SUPERFICIE Y DOS CLASES DEL GEN REGULADOR ACCESORIO AGR, SE USARON 62 CEBADORES OLIGONUCLEÓTIDOS DIFERENTES Y LA TÉCNICA DE PCR. LOS S. AUREUS INVESTIGADOS RESULTARON UNIFORMEMENTE POSITIVOS PARA EL SEGMENTO DEL GEN 23S RARN, QUE CODIFICA UNA PARTE ESPECÍFICA DEL S. AUREUS, Y LOS GENES QUE CODIFICAN PARA LA NUCLEASA TERMOESTABLE (NUC), EL FACTOR AGLUTINANTE O CLUMPING FACTOR (CLFA), LA COAGULASA (COA ) Y LOS SEGMENTOS DE GEN QUE CODIFICAN LA REGIÓN REPETITIVA XR Y EL SITIO ENLAZANTE DE LA IGG, PARA LA PROTEÍNA A (SPA). TODAS LAS CEPAS INVESTIGADAS FUERON POSITIVAS ADEMÁS PARA LOS GENES HLA, FNBA, EBPS Y SETL, Y NEGATIVAS PARA LOS GENES SBI, SEA, SEB, SEC, SED, SEE, SEG, SEH, SEJ, TST, ETA Y ETB. LOS GENES RESTANTES, INCLUYENDO HLB, FEB, CNA (DOMINIO A Y B), CAP5, CAP8, AGR CLASE I, AGR CLASE II Y SEI, FUERON DETECTADOS EN UN NÚMERO VARIABLE DE AISLAMIENTOS. SE OBSERVARON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE CEPAS DE S. AUREUS AISLADAS DE CASOS DE MASTITIS CLÍNICA Y SUBCLÍNICA, EN EL TAMAÑO DEL GEN CLFA, EN LA DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DEL AMPLIFICADO PARA EL GEN COA, DEL SEGMENTO CODIFICADOR DEL GEN XR DEL GEN SPA Y EN LA PRESENCIA DE LOS GENES HLB, FEBB, AGR CLASE I Y AGR CLASE II, RESPECTIVAMENTE.
Palabras clave:
CARACTERÍSTICAS GENOTÍPICAS MASTITIS STAPHYLOCOCCUS AUREUS
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.