Efectos en el desarrollo del metacestodo de Taenia solium inducidos por dosis bajas de radiación gamma

Contenido principal del artículo

ALINE S. DEALUJA
FERNANDO IVÁN FLORES PÉREZ
JOSÉ JUAN MARTÍNEZ MAYA

Resumen

CON EL OBJETIVO DE CONTROLAR LA TENIASIS (CISTICERCOSIS) SE EFECTUÓ ESTE ESTUDIO EN EL QUE SE EVALUARON LOS EFECTOS QUE INDUCE LA RADIACIÓN GAMMA EN EL METACESTODO DE TAENIA SOLIUM (T. SOLIUM) EN LA EVAGINACIÓN IN VITRO Y EN EL DESARROLLO DE T. SOLIUM EN EL MODELO DEL HÁMSTER. LOS PARÁSITOS SE OBTUVIERON DE VARIOS CERDOS INFECTADOS Y SE IRRADIARON CON 0.2 Y 0.3 KGY. LA VIABILIDAD DE LOS METACESTODOS SE EVALUÓ MEDIANTE LA PRUEBA DE EVAGINACIÓN IN VITRO Y LA INOCULACIÓN EN HÁMSTERES DORADOS (MESOCRICETUS AURATUS), PREVIAMENTE INMUNODEPRIMIDOS. EN LOS METACESTODOS IRRADIADOS CON 0.3 KGY DISMINUYÓ LA CAPACIDAD DE EVAGINAR IN VITRO (P = 0.008). EN LOS HÁMSTERES INMUNODEPRIMIDOS QUE SE INOCULARON CON METACESTODOS IRRADIADOS CON 0.3 Y 0.2 KGY NO SE DESARROLLARON TENIAS EN SUS INTESTINOS, ÚNICAMENTE SE OBSERVARON ESCOLICES ADHERIDOS A LA MUCOSA INTESTINAL. LA CANTIDAD TOTAL DE ESCOLICES OBTENIDOS DE LOS METACESTODOS IRRADIADOS CON 0.3 KGY FUE MENOR (P = 0.01). CON BASE EN LOS PRESENTES RESULTADOS SE PROPONE QUE UNA DOSIS DE 0.3 KGY ES ÚTIL PARA INHIBIR EL CICLO PARASITARIO DE T. SOLIUM.
Palabras clave:
TAENIA SOLIUM RADIACION GAMMA CONTROL DE TENIASIS-CISTICERCOSIS

Detalles del artículo