Evaluación del efecto parasiticida de los extractos acuoso y metanólico de Buddleja cordata hbk (Tepozán) sobre Costia necatrix en tilapia (Oreochromis sp)

Contenido principal del artículo

BLANCA ROSA DÍAZ SÁNCHEZ
MANUEL JIMÉNEZ ESTRADA
ANA AURO DE OCAMPO

Resumen

CON EL PROPÓSITO DE PROBAR EL EFECTO PARASITICIDA DEL ""TEPOZÁN"" (BUDDLEJA CORDATA), SE EXTRAJERON DOS DE SUS COMPUESTOS; EL PRIMERO CON HEXANO (EXTRACTO ACUOSO) Y EL SEGUNDO CON METANOL (EXTRACTO METANÓLICO), Y SE PROBARON CONTRA COSTIA NECATRIX. SE LLEVARON A CABO DOS TRATAMIENTOS CON 24 HORAS DE DIFERENCIA ENTRE ELLOS; SE UTILIZARON CUATRO DOSIS (100 MG/L, 50 MG/L Y 10 MG/L DEL EXTRACTO ACUOSO, Y 100 MG/L, 50 MG/L Y 25 MG/L DEL EXTRACTO METANÓLICO) DISUELTAS EN EL AGUA DEL ACUARIO (CON UN PEZ PARASITADO POR ACUARIO). LOS RESULTADOS NO MOSTRARON EFECTO ALGUNO DEL EXTRACTO ACUOSO, MIENTRAS QUE EL EXTRACTO METANÓLICO A DOSIS DE 25 MG/L, 50 MG/L Y 100 MG/L MATA AL 83.34%, 97.92% Y 100% DE LOS PARÁSITOS, RESPECTIVAMENTE. SE HIZO LA EXTRACCIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL COMPUESTO ACTIVO DEL EXTRACTO METANÓLICO CON CROMATOGRAFÍA EN PLACA DE SÍLICA GEL Y SE OBTUVIERON TRES FRACCIONES (F1, F2 Y F3). SÓLO LA FRACCIÓN F2 MOSTRÓ EFECTO PARASITICIDA CONTRA C. NECATRIX CUANDO SE PROBÓ A DOSIS DE 50 MG/L. ESTA FRACCIÓN REPRESENTA UN GLUCÓSIDO FENILPROPANOIDE LLAMADO VERBASCÓSIDO.
Palabras clave:
BUDDLEJA CORDATA GLUCÓSIDOS FENILPROPANOIDES EFECTO COSTICIDA

Detalles del artículo