Desempeño clínico de perros con enfermedad articular degenerativa de rodilla tratados con ácido hialurónico y sulfato de condroitina
Contenido principal del artículo
Resumen
EL OBJETIVO DEL PRESENTE TRABAJO FUE EVALUAR LA ASOCIACIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO Y SULFATO DE CONDROITINA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA (EAD) EN CANINOS. EN DIEZ PERROS SIN RAZA DEFI NIDA SE LLEVÓ A CABO LA SECCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO CRANEAL, Y SE CONFI RMÓ EL DESENVOLVIMIENTO DE LA EAD DESPUÉS DE 21 DÍAS. EL LIGAMENTO CRUZADO CRANEAL SE SUSTITUYÓ MEDIANTE ARTROTOMÍA EN TODOS LOS ANIMALES. EL TRATAMIENTO SE INICIÓ CON ÁCIDO HIALURÓNICO (AH) Y SULFATO DE CONDROITINA (SC) EN CINCO PERROS, EL RESTO SE USÓ COMO GRUPO TESTIGO. LA DEAMBULACIÓN FUE EVALUADA DE MANERA ALTERNADA DURANTE 90 DÍAS POSTERIORES A LA SUSTITUCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO CRANEAL. LOS ANIMALES TRATADOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO Y SULFATO DE CONDROITINA MOSTRARON MENOR GRADO DE ATROFIA MUSCULAR, DISMINUCIÓN DEL GRADO DE CLAUDICACIÓN Y RETORNO PRECOZ A LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Palabras clave:
ÁCIDO HIALURÓNICO SULFATO DE CONDROITINA ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA CANINO
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.