Densidad poblacional y uso del hábitat de la codorniz moctezuma (Cyrtonyx montezumae) en Hualtepec, Hidalgo

Contenido principal del artículo

GERMÁN DAVID MENDOZA MARTÍNEZ
FERNANDO CLEMENTE SÁNCHEZ
JOSÉ LUIS ALCÁNTARA CARBAJAL
LILIA HERNÁNDEZ PALAFOX
MARIVEL HERNÁNDEZ TÉLLEZ
JUAN IGNACIO VALDÉZ HERNÁNDEZ

Resumen

EL PRESENTE ESTUDIO SE REALIZÓ PARA DETERMINAR LA DENSIDAD POBLACIONAL Y EL USO DEL HÁBITAT DE LA CODORNIZ MOCTEZUMA (CYRTONYX MONTEZUMAE) EN HUALTEPEC, HIDALGO, MÉXICO, EN TRES TIPOS DE VEGETACIÓN: BOSQUE, PASTIZAL Y ZONA DE TRANSICIÓN (ECOTONO). DICHO SITIO SE LOCALIZA EN EL EXTREMO OESTE DE HIDALGO, CON ÁREA DE MUESTREO DE 5 715 HA. SE REALIZÓ UN MUESTREO EN 55 UNIDADES, PARA EVALUAR EL USO DEL HÁBITAT POR MEDIO DE INDICIOS (EXCRETAS, RASCADEROS, PLUMAS Y NIDOS), Y DENSIDAD DE POBLACIÓN, CON TRANSECTOS CONVENCIONALES (6 KM DE LONGITUD POR 50 M DE ANCHO), CON EL APOYO DE PERROS DE MUESTRA. EN CADA SITIO SE REGISTRARON LOS INDICIOS Y SE CONTARON LAS CODORNICES OBSERVADAS. LA DENSIDAD (CODORNICES/HA) VARIÓ DE 0.1341 A 0.2318. NO SE ENCONTRARON DIFERENCIAS EN LA DENSIDAD DE CODORNICES EN LOS DIFERENTES TIPOS DE VEGETACIÓN (BOSQUE, 0.1765; PASTIZAL, 0.2318; ECOTONO, 0.1341); SIN EMBARGO, EL HÁBITAT MÁS USADO FUE EL ECOTONO, SEGUIDO POR EL PASTIZAL Y EL BOSQUE. LOS RASCADEROS Y BULBOS DE OXALIS DISPONIBLES FUERON MÁS ALTOS (P < 0.05) EN EL PASTIZAL. EL NÚMERO DE INDIVIDUOS, PLUMAS, EXCRETAS (P < 0.10) Y DE NIDOS Y RASCADEROS FUERON MAYORES (P < 0.05) EN EL PASTIZAL. ESTE ESTUDIO CONSTITUYE LA PRIMERA ESTIMACIÓN DE DENSIDAD POBLACIONAL DE LA CODORNIZ MOCTEZUMA EN HIDALGO, MÉXICO.
Palabras clave:
CODORNIZ MOCTEZUMA CYRTONYX MONTEZUMAE DENSIDAD POBLACIONAL USO DE HÁBITAT

Detalles del artículo