La inoculación de Lactobacillus casei en ratones NIH induce una respuesta protectora contra la infección por Tripanosoma cruzi (cepa Ninoa)
Contenido principal del artículo
Resumen
EL OBJETIVO DEL PRESENTE ESTUDIO FUE EVALUAR EL EFECTO DE LACTOBACILLUS CASEI ADMINISTRADO POR VÍA ORAL O INTRAPERITONEAL A RATONES NIH, EN LA INFECCIÓN EXPERIMENTAL CON TRYPANOSOMA CRUZI CEPA NINOA. SE DISTRIBUYERON AL AZAR 23 RATONES NIH EN TRES GRUPOS, LOS CUALES FUERON TRATADOS SIETE DÍAS ANTES DE LA INFECCIÓN CON 12 × 104 TRYPANOSOMA CRUZI, CEPA NINOA. LOS ANIMALES EN EL GRUPO TESTIGO (N = 7) RECIBIERON SOLUCIÓN SALINA ESTÉRIL POR VÍA INTRAPERITONEAL (IP); LOS DEL GRUPO LC-O (N = 8), LACTOBACILLUS CASEI VÍA ORAL, Y LOS DEL GRUPO LC-IP (N = 8) RECIBIERON L. CASEI VÍA IP. LOS RATONES TRATADOS CON LACTOBACILOS MOSTRARON UN NÚMERO REDUCIDO DE PARÁSITOS SANGUÍNEOS DESPUÉS DE LA CONFRONTACIÓN, EN COMPARACIÓN CON EL GRUPO TESTIGO (P < 0.01). A SU VEZ, LOS RATONES TRATADOS CON L. CASEI VÍA IP MOSTRARON UN NÚMERO TOTAL SIGNIFI CATIVAMENTE MENOR DE PARÁSITOS SANGUÍNEOS DESPUÉS DE LA CONFRONTACIÓN, QUE EL OBSERVADO EN EL GRUPO TRATADO CON L. CASEI VÍA ORAL (P < 0.05). LOS RESULTADOS SUGIEREN QUE EL TRATAMIENTO DE RATONES, TANTO POR VÍA ORAL COMO IP CON L. CASEI, INDUCE RESPUESTA PROTECTORA CONTRA LA INFECCIÓN EXPERIMENTAL CON TRYPANOSOMA CRUZI CEPA NINOA.
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.