Respuesta productiva, fermentación cecal y morbilidad diarreica en conejos alimentados con complementos bacterianos de Clostridium sordellii o Peptostreptococcus tetradius
Contenido principal del artículo
Resumen
SE EVALUÓ UNA CEPA BACTERIANA DE CLOSTRIDIUM SORDELLII Y OTRA DE PEPTOSTREPTOCOCCUS TETRADIUS (AISLADAS EN UN TRABAJO PREVIO, A PARTIR DEL CIEGO DE CONEJOS EN ENGORDA) COMO COMPLEMENTOS, SUMINISTRADOS MEDIANTE ASPERSIÓN EN ALIMENTO COMERCIAL PARA CONEJOS NUEVA ZELANDA, BLANCOS, RECIÉN DESTETADOS Y EN ETAPA DE ENGORDA. EL TRABAJO SE LLEVÓ A CABO EN UN CENTRO DE ENGORDA CUNÍCOLA EN EL CUAL SE PRESENTABA MORBILIDAD DE 60% Y MORTALIDAD DE 50% A CAUSA DE DIARREAS INESPECÍFICAS. SE CREARON TRES GRUPOS EXPERIMENTALES: AL PRIMERO SE LE PROPORCIONÓ ALIMENTO COMERCIAL SIN INOCULAR, AL SEGUNDO SE LE PROPORCIONÓ ALIMENTO COMERCIAL ADICIONADO CON C. SORDELLII Y AL TERCERO, ADICIONADO CON P. TETRADIUS. SE EVALUÓ GANANCIA DIARIA DE PESO, CONSUMO DE ALIMENTO Y EFICIENCIA ALIMENTICIA DURANTE CINCO SEMANAS, ADEMÁS SE REALIZARON TRES ENSAYOS DE DIGESTIBILIDAD APARENTE. ASIMISMO, SE CUANTIFICÓ LA MORTALIDAD Y LA MORBILIDAD CAUSADA POR DIARREAS INESPECÍFICAS DURANTE EL PERIODO SEÑALADO. DESPUÉS DEL SACRIFICIO DE LOS CONEJOS, SE MIDIÓ LA CONCENTRACIÓN DE BACTERIAS TOTALES Y CELULOLÍTICAS, PH Y AMONIO EN MUESTRAS DEL APÉNDICE CECAL, TRECEAVA ASA CECAL Y COLON. LOS RESULTADOS NO MOSTRARON DIFERENCIA SIGNIFICATIVA (P > 0.05) ENTRE LOS TRATAMIENTOS PARA NINGUNA DE LAS VARIABLES PRODUCTIVAS MEDIDAS. SE ENCONTRARON DIFERENCIAS ESTADÍSTICAS (P < 0.05) EN EL PH Y LA CONCENTRACIÓN DE AMONIO A NIVEL DEL APÉN-ENTEDICE CECAL ENTRE EL GRUPO AL QUE SE LE SUMINISTRÓ C. SORDELLII Y LOS DOS GRUPOS RESTANTES, MIENTRAS QUE A NIVEL DE LA TRECEAVA ASA CECAL SE ENCONTRARON DIFERENCIAS (P < 0.05) EN LA CONCENTRACIÓN DE AMONIO ENTRE EL GRUPO QUE RECIBIÓ P. TETRADIUS Y LOS OTROS DOS GRUPOS. EN LO REFERENTE A BACTERIAS TOTALES SE ENCONTRARON DIFERENCIAS (P < 0.05) A NIVEL DE APÉNDICE CECAL ENTRE EL GRUPO TESTIGO Y EL QUE RECIBIÓ P. TETRADIUS, Y A NIVEL DE COLÓN DISTAL ENTRE EL GRUPO QUE RECIBIÓ C. SORDELLII Y P. TETRADIUS. LA ADMINISTRACIÓN DE C. SORDELLI ESTUVO ASOCIADA A UNA MORBILIDAD DIARREICA MÁS BAJA (35%) QUE LA OBSERVADA EN EL CASO DEL GRUPO TESTIGO (80%) Y DEL GRUPO QUE RECIBIÓ COMPLEMENTO DE P. TETRADIUS (80%) (P < 0.05).
Palabras clave:
CONEJOS COMPLEMENTOS BACTERIANOS MICROFLORA CECAL CECOTROFOS CLOSTRIDIUM SORDELLII PEPTOSTREPTOCOCCUS TETRADIUS PROBIÓTICOS
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.