Efecto del nivel de clorhidrato de ractopamina y proteína en la dieta sobre el desempeño productivo y rendimiento en canal de pavos comerciales
Contenido principal del artículo
Resumen
SE EVALUÓ EL EFECTO DEL NIVEL DE CLORHIDRATO DE RACTOPAMINA (0, 5 O 10 PPM) Y PROTEÍNA (22% Y 24%) EN LA DIETA SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO Y RENDIMIENTO EN CANAL DE PAVOS COMERCIALES. SE UTILIZARON 72 PAVOS MACHOS DE LA LÍNEA NICHOLAS-700 DE 14 SEMANAS DE EDAD. LOS PAVOS SE ALIMENTARON AD LIBITUM CON DIETAS EXPERIMENTALES DURANTE 28 DÍAS. SE ENCONTRÓ QUE LOS PAVOS ASIGNADOS A LOS TRATAMIENTOS CON CLORHIDRATO DE RACTOPAMINA (CLRP) TUVIERON MAYORES GANANCIAS DIARIAS DE PESO (0.139, 0.154 Y 0.156 KG/DÍA, PARA 0, 5 Y 10 PPM, RESPECTIVAMENTE) Y GANARON ENTRE 400 Y 500 G MÁS PESO AL FINAL DEL EXPERIMENTO (12.9 Y 13.0, PARA 5 Y 10 PPM RESPECTIVAMENTE) QUE LOS PAVOS DEL TRATAMIENTO 0 PPM DE CLRP (12.5 KG). SE ENCONTRÓ QUE EL CLRP INCREMENTÓ SIGNIFICATIVAMENTE, (P < 0.05) EL PESO DEL MUSLO (0.748, 0.793 Y 0.809 PARA 0, 5 Y 10 PPM) Y DEL ALA (P < 0.06; 0.593, 0.589 Y 0.626 PARA 0, 5 Y 10 PPM). NO SE OBSERVÓ NINGÚN EFECTO DEL NIVEL DE PROTEÍNA Y DE CLRP SOBRE EL RENDIMIENTO DE PECHUGA (P > 0.05). LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTE TRABAJO INDICAN QUE EL CLRP PUEDE INCREMENTAR LA GANANCIA DIARIA DE PESO Y EL RENDIMIENTO DEL MUSLO Y EL ALA, DESDE 5 PPM.
Palabras clave:
PAVOS CLORHIDRATO DE RACTOPAMINA PROTEÍNA CRUDA
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.