Farmacocinética de la cefalona (cqmpca) en vacas, una nueva serie de antimicrobianos
Contenido principal del artículo
Resumen
SE ESTABLECIERON LAS VARIABLES FARMACOCINÉTICAS EN BOVINOS, DE UNA CEFALONA PERTENECIENTE A UN NUEVO GRUPO DE ANTIMICROBIANOS DE DISEÑO NACIONAL Y CON PATENTE INTERNACIONAL. CON ESTE PROPÓSITO SE UTILIZARON 24 VACAS HOLSTEIN DIVIDIDAS EN CUTRO GRUPOS DE SEIS VACAS CADA UNO. EL GRUPO 1 RECIBIÓ UNA DOSIS DE CEFALONA DE 10 MG/KG DE PESO DOSIS DE 5 MG/KG VÍA IV; EL GRUPO 4, DOSIS SIMILAR, VÍA IM. A TODOS LOS ANIMALES SE LES TOMARON MUESTRAS DE SANGRE POR PUNCIÓN DE LA VENA YUGULAR A DIFERENTES TIEMPOS HASTA LAS 8 H. PARA EL ANÁLISIS DE MUESTRAS SE UTILIZÓ ESPECTROMETRÍA (UV-VISIBLE) Y CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC). LAS RELACIONES DE CONCENTRACIÓN PLASMÁTICAS/TIEMPO EN LOS CUATRO GRUPOS SE AJUSTARON MEJOR A UN MODELO ABIERTO DE DOS COMPARTIMENTOS. SE DETECTÓ QUE LA CEFALONA SE COMPORTA CON UNA CINÉTICA DE PRIMER ORDEN A LAS DOSIS UTILIZADAS. LOS DATOS CINÉTICOS REVELAN QUE POSEE UNA BIODISPONIBILIDAD DEL 84% POR LA VÍA IM (GRUPOS 2 Y H, CON UN VOLUMEN APARENTE DE DISTRIBUCIÓN (VD ÁREA) DE 2.86 L/KG A 10 MG/KG Y UNA VIDA MEDIA B DE 3.58 H. CON BASE EN ESTOS RESULTADOS, SE CONCLUYE QUE LAS CEFALONAS TIENEN CARACTERÍSTICAS MUY SIMILARES A LAS CEFALOSPORINAS DE TERCERA GENERACIÓN; ESTO ES, ELEVADA PENETRACIÓN TISULAR, AUNQUE UNA ELIMINACIÓN LENTA, LO QUE SUGIERE, JUNTO CON SU AMPLIO ESPECTRO Y POTENCIA ANTIBACTERIANA IN VITRO, UNA EXCELENTE EFICACIA CLÍNICA.
Palabras clave:
CEFALONA CQMPCA FARMACOCINÉTICA ANTIBACTERIANO VACAS
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.