Primer informe de hepatozoonosis en un perro de Tamaulipas, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Un perro Bloodhound macho de 3 años de edad fue remitido a una clínica particular de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, con historia de pérdida de peso, debilidad generalizada, anorexia y ptialismo de 2 semanas de evolución. Los resultados del hemograma revelaron una anemia moderada y leucograma con inflamación crónica. Además, se observó que 10% de neutrófilos contenían en su citoplasma pequeñas estructuras de forma alongada de color azul pálido, compatibles con gametocitos de Hepatozoon spp. Hasta ahora, éste es el primer caso de hepatozoonosis canina detectada en Tamaulipas
Palabras clave:
Hepatozoon Sp Gametocitos Perro Amblyomma
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.