Cambios en la estructura histológica del útero de chinchillas (Eryomis laniger) jóvenes y adultas implantadas con zeranol
Contenido principal del artículo
Resumen
EL PROPÓSITO DEL PRESENTE ESTUDIO FUE EVALUAR EL EFECTO DEL ZERANOL SOBRE LA ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DEL ÚTERO DE CHINCHILLAS IMPLANTADAS CON ESTE COMPUESTO POR VÍA SUBCUTÁNEA A DOSIS DE 12 MG/ANIMAL. SE UTILIZARON 30 CHINCHILLAS CON LAS QUE SE FORMARON DOS GRUPOS, UNO DE HEMBRAS VÍRGENES DE 12 A 15 MESES DE EDAD Y OTRO DE HEMBRAS ADULTAS DE 24 A 30 MESES DE EDAD, CON PARTOS PREVIOS. CADA UNO DE ESTOS GRUPOS TUVO SU RESPECTIVO TESTIGO. LOS ANIMALES FUERON SACRIFICADOS Y SE OBTUVIERON FRAGMENTOS DE ÚTERO PARA EFECTUAR SU EVALUACIÓN HISTOLÓGICA. EN LOS ANIMALES IMPLANTADOS, DE AMBAS EDADES, LOS HALLAZGOS MÁS RELEVANTES FUERON AUMENTO DE DOS A TRES VECES LAS DIMENSIONES DEL ÚTERO (DETERMINADO EN CAMPOS MICROSCÓPICOS), CONGESTIÓN VASCULAR EN LA LÁMINA PROPIA Y EN EL MIOMETRIO. ASIMISMO, SE OBSERVARON CÉLULAS EPITELIALES EN MITOSIS O APOPTOSIS EN LOS ANIMALES IMPLANTADOS DE 12 A 15 MESES DE EDAD, MIENTRAS QUE EN LAS HEMBRAS CON EDAD DE 24 A 30 MESES SE IDENTIFICARON DE CUATRO A CINCO VECES MÁS CÉLULAS MITÓTICAS O APOPTÓTICAS, RESPECTIVAMENTE, EN LAS HEMBRAS IMPLANTADAS EN RELACIÓN CON LAS NO IMPLANTADAS; SE CUANTIFICÓ UN MAYOR NÚMERO DE GLÁNDULAS ENDOMETRIALES EN LA MAYORÍA DE LOS ANIMALES IMPLANTADOS DE AMBAS EDADES . EN EL ENDOMETRIO DE LOS ANIMALES NO IMPLANTADOS NO SE OBSERVÓ CONGESTIÓN VASCULAR Y SÓLO EN 20% DE LOS ANIMALES DE 24 A 30 MESES DE EDAD SE OBSERVÓ MITOSIS O APOPTOSIS. ESTOS RESULTADOS DEMUESTRAN QUE EL ZERANOL A DOSIS DE 12 MG/ANIMAL INDUCE EN EL ÚTERO DE LAS CHINCHILLAS JÓVENES Y ADULTAS, CAMBIOS EN LOS ÁMBITOS VASCULAR Y TISULAR, CARACTERÍSTICOS DE UN ESTADO ESTROGÉNICO PREDOMINANTE.
Palabras clave:
CHINCHILLA ERYOMIS LANIGER ÚTERO ZERANOL
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.