Inducción de actividad ovárica en cabras anéstricas mediante diferentes grados de contacto con hembras en estro
Contenido principal del artículo
Resumen
EL OBJETIVO DEL PRESENTE TRABAJO FUE EVALUAR LA INDUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA EN CABRAS ANÉSTRICAS SOMETIDAS A DIFERENTES GRADOS DE CONTACTO CON CABRAS INDUCIDAS AL ESTRO HORMONALMENTE. SE UTILIZARON 33 CABRAS IDENTIFICADAS EN ANESTRO DIVIDIDAS EN CUATRO GRUPOS: GRUPO I (N = 8), CABRAS QUE FUERON TRATADAS CON LA PRESENCIA DE NUEVE CABRAS EN ESTRO INDUCIDO (BIOESTIMULADORAS); GRUPO II (N = 9), CABRAS QUE NO RECIBIERON NINGÚN TRATAMIENTO Y PERMANECIERON EN UN CORRAL ADYACENTE AL DEL GRUPO I, SEPARADOS MEDIANTE UN CERCO CLARO; EL GRUPO III (N = 8), CABRAS SIN TRATAMIENTO QUE PERMANECIERON EN UN CORRAL ADYACENTE AL DEL GRUPO I, OPUESTO AL DEL GRUPO II, SEPARADOS MEDIANTE UN CERCO OPACO; Y EL GRUPO IV (TESTIGO, N = 8), CABRAS QUE SE MANTUVIERON ALEJADAS DE LOS DEMÁS GRUPOS. EL GRUPO BIOESTIMULADOR RESPONDIÓ AL TRATAMIENTO HORMONAL CON 66.6% DE HEMBRAS CON OVULACIÓN; MIENTRAS QUE 25% DE LAS HEMBRAS DEL GRUPO I OVULARON (P > 0.05). LOS GRUPOS II, III Y IV NO PRESENTARON ACTIVIDAD OVÁRICA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS SUGIEREN QUE EN LA INDUCCIÓN DE CABRAS ANÉSTRICAS MEDIANTE EL EFECTO HEMBRA SE REQUIERE DEL CONTACTO TOTAL CON LAS HEMBRAS EN ESTRO.
Palabras clave:
EFECTO HEMBRA CABRAS EN ESTRO HEMBRAS EN ESTRO ACTIVIDAD OVÁRICA
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.