Determinación de anticuerpos anti-PPD en hatos lecheros con distintas prevalencias de tuberculosis bovina en México
Contenido principal del artículo
Resumen
SE EVALUÓ MEDIANTE ELISA LA RESPUESTA DE ANTICUERPOS CONTRA EL DERIVADO PROTEÍNICO PURIFICADO DE M. BOVIS (PPD) EN HATOS CON DISTINTAS PREVALENCIAS DE TUBERCULOSIS. EN EL GANADO LIBRE DE TUBERCULOSIS, LOS VALORES DE DENSIDAD ÓPTICA FUERON SIGNIFICATIVAMENTE MENORES A LOS OBTENIDOS EN HATOS CONTROLADOS, INFECTADOS Y EN BOVINOS CON TUBERCULOSIS CONFIRMADA. LOS NIVELES MÁS ALTOS DE ANTICUERPOS SE ENCONTRARON PRINCIPALMENTE EN SUEROS OBTENIDOS DEL GANADO TUBERCULOSO Y EN LOS HATOS INFECTADOS. SIN EMBARGO, ALGUNOS BOVINOS DENTRO DEL GRUPO TESTIGO, SIN INDIVIDUOS REACTORES A LA TUBERCULINA POR ESPACIO DE UN AÑO, MOSTRARON VALORES ALTOS EN EL ELISA, LO QUE SUGIERE LA PRESENCIA DE UNA INFECCIÓN RESIDUAL EN ESOS HATOS. DOS DE LOS TÍTULOS MÁS ALTOS DE ANTICUERPOS SE ENCONTRARON EN DOS ANIMALES CON TUBERCULOSIS, SIN REACCIÓN A LA TUBERCULINA, CONFIRMANDO LA UTILIDAD DEL ELISA CON PPD COMO ANTÍGENO PARA IDENTIFICAR ANIMALES ANÉRGICOS. LOS ANTICUERPOS ANTI-PPD PODRÍAN AYUDAR A VERIFICAR LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA TUBERCULOSIS EN HATOS BAJO CONTROL DE LA CAMPAÑA DE ERRADICACIÓN.
Palabras clave:
TUBERCULOSIS BOVINA ELISA PPD BOVINE TUBERCULOSIS
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.