Necesidades de treonina en pollos sometidos a dos calendarios de vacunación

Contenido principal del artículo

ERNESTO ÁVILA GONZÁLEZ
RENÉ MORALES LÓPEZ
TOMÁS JINEZ MÉNDEZ
CARLOS MARTÍNEZ AMEZCUA

Resumen

EL PRESENTE ESTUDIO TUVO COMO PROPÓSITO INVESTIGAR SI LA NECESIDAD DE TREONINA EN LA DIETA NO SE INCREMENTA AL SOMETER A POLLOS DE ENGORDA A UN CALENDARIO CERRADO DE VACUNACIÓN, MANEJO QUE REPRESENTA MAYOR ESTRÉS. SE REALIZÓ UN EXPERIMENTO CON 990 POLLOS DE ENGORDA ARBOR ACRES, MIXTOS, DE 1 A 42 DÍAS DE EDAD, UTILIZANDO SEIS TRATAMIENTOS CON CINCO REPETICIONES DE 33 POLLOS CADA UNO. SE UTILIZÓ UN DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR CON UN ARREGLO FACTORIAL 3 €” 2; TRES NIVELES DE TREONINA EN FUNCIÓN DEL REQUERIMIENTO INFORMADO POR EL NRC 1994 (95%, 100% Y 105%) Y DOS PROGRAMAS DE VACUNACIÓN [ABIERTO: DOS VACUNAS DE NEWCASTLE Y CERRADO; DOS VACUNAS DE NEWCASTLE, UNA DE INFECCIÓN DE LA BOLSA DE FABRICIO (IBF) Y UNA BACTERINA DE E. COLI]. SE EMPLEARONDIETAS EN BASE A SORGO MÁS PASTA DE SOYA PARA INICIACIÓN Y FINALIZACIÓN, CON L-TREONINA PARA LOGRAR LOS NIVELES REQUERIDOS. LOS RESULTADOS EN 42 DÍAS PARA GANANCIA DE PESO, CONSUMO DE ALIMENTO, CONVERSIÓN ALIMENTARIA, MORTALIDAD GENERAL Y RESULTADOS SÉRICOS DE LOS TÍTULOS DE ANTICUERPOS POR LA PRUEBA DE INHIBICIÓN DE LA HEMOAGLUTINACIÓN PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE, NO INDICARON DIFERENCIAS ESTADÍSTICAS (P > 0.05) ENTRE TRATAMIENTOS. LOS RESULTADOS DE ESTE ESTUDIO SUGIEREN QUE LAS NECESIDADES DE TREONINA AL 95% DE LO QUE SEÑALA EL NRC EN 1994, SON ADECUADAS PARA ÓPTIMO COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO E INMUNIDAD DE POLLOS DE ENGORDA.
Palabras clave:
POLLOS DE ENGORDA TREONINA NECESIDADES ESTRÉS INMUNIDAD

Detalles del artículo