Lesiones macroscópicas gastrointestinales y renales en pollos de engorda, criados con niveles altos de proteína de soya en la dieta

Contenido principal del artículo

ERNESTO ÁVILA GONZÁLEZ
MA.TERESA CASAUBON HUGUENIN
RENÉ MORALES LÓPEZ

Resumen

PARA EVALUAR POSIBLES LESIONES GASTROINTESTINALES EN POLLOS Y SU RELACIÓN CON UN SÍNDROME CARACTERIZADO POR BAJA GANANCIA DE PESO, ELIMINACIÓN DE ALIMENTO SEMIDIGERIDO EN HECES Y MOCO DE COLOR NARANJA, QUE EN MÉXICO HA REPRESENTADO PÉRDIDAS PARA LA INDUSTRIA, SE DESARROLLÓ UN ESTUDIO CON POLLOS DE ENGORDA UTILIZANDO DIETAS ALTAS EN PROTEÍNA SORGO MÁS SOYA (T3:26% Y T4:30%), EN RELACIÓN CON DOS DIETAS TESTIGO ADECUADAS EN PROTEÍNA, UNA CON SORGO MÁS SOYA (T2:22%) Y OTRA CON SORGO, GIRASOL Y GLUTEN DE MAÍZ (T1:22%). SE UTILIZÓ UN DISEÑO AL AZAR CON CUATRO TRATAMIENTOS Y TRES RÉPLICAS DE 12 POLLOS CADA UNA. A LOS 51 DÍAS DE EDAD, NO SE REGISTRARON DIFERENCIAS ESTADÍSTICAS PARA PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y MORTALIDAD. LOS VALORES SÉRICOS DE ÁCIDO ÚRICO FUERON MAYORES (P > 0.05) EN LOS TRATAMIENTOS ALTOS EN PROTEÍNA, AL IGUAL QUE LAS LESIONES MACROSCÓPICAS EN RIÑÓN. LA PRESENCIA DE HECES ACUOSAS, DESMORONADAS, MAYOR CANTIDAD DE URATOS, GRÁNULOS DE ALIMENTO Y MOCO NARANJA, ASÍ COMO LAS LESIONES MACROSCÓPICAS ENCONTRADAS EN PROVENTRÍCULO Y MOLLEJA FUERON MÁS FRECUENTES EN LOS TRATAMIENTOS CON SOYA (T2, T3 Y T4). NIVELES ALTOS DE PROTEÍNA EN LA DIETA, PODRÍAN SER RESPONSABLES DE ALTERACIÓN EN LA ABSORCIÓN Y METABOLISMO. OTROS FACTORES EN LA DIETA, COMO EL ACEITE EMPLEADO O PRESENCIA DE LECTINAS EN LAS DIETAS ALTAS EN PROTEÍNA QUE CONTENÍAN MÁS SOYA, PUDIERON HABER CAUSADO PROBLEMAS DE INDIGESTIÓN; YA QUE NO SE ALCANZARON NIVELES PATOLÓGICOS DE ÁCIDO ÚRICO (20 MG/DL), LO QUE CORROBORA QUE EL PROBLEMA DE TRÁNSITO RÁPIDO ES UN PROBLEMA MULTIFACTORIAL.
Palabras clave:
LESIONES MACROSCÓPICAS GASTROINTESTINALES RENALES NIVELES ALTOS DE PROTEÍNA ÁCIDO ÚRICO POLLOS DE ENGORDA

Detalles del artículo