Valores bioquímicos en sangre de burros antes y despues del trabajo
Contenido principal del artículo
Resumen
SE DETERMINARON ANALITOS BIOQUÍMICOS Y HEMATOLÓGICOS SELECTOS EN 32 BURROS ANTES Y DESPUÉS DEL TRABAJO A MÁS DE 2 000 MSNM. LOS ANIMALES, DE SEXO INDISTINTO, TENÍAN ENTRE CUATRO Y 15 AÑOS DE EDAD, PESABAN ENTRE 100 Y 160 KG. FUERON DIVIDIDOS EN TRES GRUPOS, QUE TRANSPORTARON 80 A 130 KG DURANTE UNA, DOS Y TRES HORAS, RESPECTIVAMENTE. LAS MUESTRAS DE SANGRE VENOSA SE COLECTARON DE CADA ANIMAL AL INICIAR EL TRABAJO Y CINCO MINUTOS DESPUÉS DE DESCARGA. SE DETERMINARON VALORES ÁCIDO-BASE, HEMATÓCRITO, CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE ELECTRÓLITOS, ANION GAP (AG), PROTEÍNAS TOTALES, GLUCOSA Y ACTIVIDAD DE AST. LOS VALORES DE PH, BICARBONATO ACTUAL (HCO3 -A), EXCESO DE BASE (EB), CO2 TOTAL (TCO2) Y FÓSFORO INORGÁNICO SE INCREMENTARON SIGNIFICATIVAMENTE DESPUÉS DE UNA, DOS Y TRES HORAS DE TRABAJO, MIENTRAS QUE LOS VALORES DE PCO2, HEMATÓCRITO, SODIO, CLORO Y AG, DISMINUYERON SIGNIFICATIVAMENTE EN COMPARACIÓN CON LOS VALORES INICIALES. NO HUBO DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE POTASIO, CALCIO, PROTEÍNAS TOTALES, GLUCOSA Y ACTIVIDAD DE AST, ANTES Y DESPUÉS DEL TRABAJO. ESTE ESTUDIO INDICA QUE EL BURRO MEXICANO TIENE UNA COMPENSACIÓN SATISFACTORIA AL EJERCICIO PROLONGADO DE UNA, DOS Y TRES HORAS DE DURACIÓN A MÁS DE 2 000 MSNM, A PESAR DE QUE TRANSPORTAN CARGAS PESADAS.
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.