Efecto de la salinidad en el crecimiento de tilapia hibrida Oreochromis mossambicus (Peters) x Oreochromis niloticus (Linnaeus), cultivadas bajo condiciones de laboratorio

Contenido principal del artículo

HÉCTOR SUMANO LÓPEZ
ALFREDO MENA HERRERA
ROBERTO MACÍAS ZAMORA

Resumen

SE DETERMINARON LAS VARIABLES DE CRECIMIENTO EN PESO Y LONGITUD DE HÍBRIDOS DE TILAPIA OREOCHROMIS MOSSAMBICUS X O. NILOTICUS CON INVERSIÓN ARTIFICIAL DEL SEXO (TODOS MACHOS) CON ALFA-METIL-TESTOSTERONA. SE LES ADAPTO A SALINIDADES DE 15%, 25% Y 35% Y SE FORMO UN GRUPO TESTIGO EN AGUA DULCE. EN CADA GRUPO SE TRABAJO POR DUPLICADO. LA DENSIDAD DE SIEMBRA FUE DE 50 CRÍAS/M3 Y LA DURACIÓN DEL CULTIVO FUE DE 27 SEMANAS. LAS TASAS DE CRECIMIENTO EN PESO Y LONGITUD PRESENTARON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS TRATAMIENTOS, DE AGUA DULCE Y SALINIDAD 25% Y 35% (P < 0.05), NO SE REGISTRO DIFERENCIA SIGNIFICATIVA (P > 0.05) ENTRE AGUA DULCE Y SALINIDAD DE 15%. EL PESO PROMEDIO FINAL PARA AGUA DULCE FUE DE 575.07 G EN SALINIDAD DE 15% DE 486.86, EN SALINIDAD DE 25% FUE DE 367.35 Y EN SALINIDAD DE 35% SE REGISTRO 358.58 G. SE CONCLUYE QUE EXISTEN PROCESOS DE ADAPTACIÓN DE LA TILAPIA CORRESPONDIENTES AL INCREMENTO DE LA SALINIDAD DEL MEDIO. ASÍ SI SE DESEAN CRECIMIENTOS ÓPTIMOS, SE DEBE CONSIDERAR QUE ESTOS HÍBRIDOS SE DEBEN CULTIVAR EN SALINIDAD NO MAYOR AL 15%.

Palabras clave:
TILAPIA [OREOCHROMIS MOSSAMBICUS (PETERS) X OREOCHROMIS NILOTICUS (LINNAEUS)] CULTIVO SALINIDAD CRECIMIENTO RENDIMIENTO ADAPTACIÓN

Detalles del artículo