Efecto del enriquecimiento ambiental sobre la conducta, parámetros de producción y respuesta inmune en pollos de engorda
Contenido principal del artículo
Resumen
LOS OBJETIVOS DEL PRESENTE ESTUDIO FUERON EVALUAR EL EFECTO DEL ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL SOBRE CONDUCTAS INDIVIDUALES Y SOCIALES, PARÁMETROS DE PRODUCCIÓN Y RESPUESTA INMUNE EN 220 POLLOS DE ENGORDA. SE INSTRUMENTARON CINCO TRATAMIENTOS: TESTIGO, JUGUETES Y ALFALFA, CAJA CON ARENA, USO DE PERCHAS Y UNA COMBINACIÓN. LA CONDUCTA FUE RELACIONADA CON LAS VARIABLES DE PRODUCCIÓN: PESO VIVO FINAL, CONVERSIÓN ALIMENTARIA Y RESPUESTA INMUNE A LA VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE. NO SE ENCONTRARON DIFERENCIAL CONDUCTUALES ENTRE LAS FRECUENCIAS DE UTILIZACIÓN DE LOS FACTORES DE ENRIQUECIMIENTO ENTRE LOS TRATAMIENTOS CON UN SOLO ELEMENTO Y EL QUE LOS COMBINABA, PERO SE OBSERVARON DIFERENCIAS CUANDO SE UTILIZARON CON RESPECTO AL TESTIGO. LA CONDUCTA DE PICOTEO A LA CABEZA FUE SIGNIFICATIVAMENTE MENOR EN EL TRATAMIENTO DONDE SE ENCONTRABA LA CAJA DE ARENA (P- 0.05) Y LA MAYOR FRECUENCIA SE ENCONTRÓ EN EL TRATAMIENTO CON PERCHAS Y EL TRATAMIENTO QUE LOS COMBINABA (P-0.05). NO SE ENCONTRARON DIFERENCIAS ENTRE TRATAMIENTOS EN LAS VARIABLESD E PRODUCCIÓN CONSIDERADAS. LA RESPUESTA INMUNE FUE BUENA Y TAMPOCO SE ENCONTRARON DIFERENCIAS ENTRE TRATAMIENTOS. SON NECESARIOS MÁS ESTUDIOS QUE ABORDEN LA PROBLEMÁTICA ENTRE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL Y EPIDEMIOLOGÍA, EN CONDICIONES COMERCIALES.
Palabras clave:
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL CONDUCTA PARÁMETROS POLLOS ENVIRONMENTAL ENRICHMENT BROILERS BEHAVIOR PRODUCTION PARAMETERS
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.