Eficacia comparativa de un fasciolicida experimental, triclabendazol y closantel en bovinos infectados en forma natural con Fasciola hepática
Contenido principal del artículo
Resumen
EL OBJETIVO DEL PRESENTE TRABAJO FUE DETERMINAR LA EFICACIA DEL 5-CLORO-2-METILTIO-6-(1-NAFTILOXI)-IH-BENCIMIDAZOL, DENOMINADO COMPUESTO ""ALFA"", Y COMPARARLA CON LA DE DOS FASCIOLICIDAS COMERCIALES A TRAVÉS DEL PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE HUEVOS DE F. HEPÁTICA EN BOVINOS INFECTADOS EN FORMA NATURAL. SE UTILIZARON 40 BOVINOS ADULTOS DE RAZA HOLSTEIN FRIESIAN, PREVIAMENTE DETERMINADOS COMO POSITIVOS A HUEVOS DE PARÁSITO MEDIANTE LA TÉCNICA DE SEDIMENTACIÓN. LOS ANIMALES SE DIVIDIERON EN CUATRO GRUPOS (G) DE DIEZ CADA UNO, Y RECIBIERON EL CORRESPONDIENTE TRATAMIENTO EL DÍA CERO. EL G1 RECIBIÓ EL COMPUESTO ALFA A UNA DOSIS ORAL DE 12 MG/KG. EL G2, TRICLABENDAZOL A UNA DOSIS ORAL DE 12 MG/KG. EL G3, CLOSANTEL A RAZÓN DE 5 MG/KG POR VÍA SUBCUTÁNEA. EL G4 FUNGIÓ COMO TESTIGO SIN TRATAMIENTO. LOS DÍAS ""15, ""8, 0, 7, 14, 21, 28, 60 Y 90 POSTRATAMIENTO SE TOMARON MUESTRAS DE HECES. EL PARÁMETRO DE EVALUACIÓN FUE LA COMPARACIÓN EN LA REDUCCIÓN DE HUEVOS DEL PARÁSITO LOS DÍAS 14 Y 21 POSTRATAMIENTO, EN LOS GRUPOS TRATADOS, CON RESPECTO AL TESTIGO SIN TRATAMIENTO. ADICIONALMENTE, SE DETERMINARON OTROS PARÁMETROS, COMO EL PORCENTAJE DE MUESTRAS POSITIVAS, EL PROMEDIO DE HUEVOS DE F. HEPÁTICA, DESVIACIÓN ESTÁNDAR, EFECTO DE EXTENSIÓN Y EFECTO DE INTENSIDAD. LOS RESULTADOS OBTENIDOS INDICARON UNA EFICACIA DE 90% Y 85% PARA EL COMPUESTO ALFA, 91% Y 95% PARA EL TRICLABENDAZOL, Y 82% Y 92% PARA CLOSANTEL. NO SE DEMOSTRARON DIFERENCIAS ESTADÍSTICAS ENTRE TRATAMIENTOS. SE CONCLUYE QUE TODOS LOS COMPUESTOS UTILIZADOS REDUJERON CONSIDERABLEMENTE EL PORCENTAJE DE HUEVOS DEL PARÁSITO, LO QUE MUESTRA UNA EFICACIA FASCIOLICIDA ACEPTABLE.
Palabras clave:
FASCIOLA HEPATICA QUIMIOTERAPIA FASCIOLICIDAS BOVINOS
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.