Valor nutrimental de cuatro pastas de soya procesadas en diferentes estados de la República Mexicana
Contenido principal del artículo
Resumen
CON EL PROPÓSITO DE INVESTIGAR EL VALOR NUTRITIVO DE CUATRO PASTAS DE SOYA MEXICANAS (GUANAJUATO, VERACRUZ, HIDALGO Y NUEVO LEÓN), SE REALIZARON DOS EXPERIMENTOS. LAS PASTAS DE SOYA, ANALIZADAS PREVIAMENTE A LOS EXPERIMENTOS, RESULTARON DENTRO DE LOS PARÁMETROS ESPERADOS PARA PROTEÍNA CRUDA, PERFIL DE AMINOÁCIDOS, ACTIVIDAD URÁSICA Y SOLUBILIDAD DE LA PROTEÍNA. EN EL EXPERIMENTO 1 SE UTILIZARON LAS PASTAS DE SOYA COMO FUENTES SUPLEMENTARIAS DE PROTEÍNA EN DIETAS SORGO SOYA PARA POLLOS DURANTE 42 DÍAS; LOS RESULTADOS INDICARON QUE PARA GANANCIA DE PESO (2 057, 2 004, 2 078 Y 1 978 G), CONSUMO DE ALIMENTO (3 860, 3 763, 3 666 Y 3 498 G) Y CONVERSIÓN ALIMENTARIA (1.87, 1.88, 1.76 Y 1.77) NO SE DETECTARON DIFERENCIAS (P < 0.05) ENTRE LAS CUATRO PASTAS DE SOYA. EN EL EXPERIMENTO 2 SE DETERMINÓ LA ENERGÍA METABOLIZABLE VERDADERA (EMV) CON GALLOS LEGHORN CON EL MÉTODO DE ALIMENTACIÓN PRECISA EN LAS CUATRO PASTAS DE SOYA, LOS RESULTADOS (2 450, 2 384, 2 430 Y 2 290 KCAL/ KG) FUERON, EN PROMEDIO, 2 388 KCAL/KG, SIN DIFERENCIA (P < 0.05) ENTRE LAS PASTAS. DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS DEL PRESENTE TRABAJO, SE PUEDE CONCLUIR QUE NO EXISTIÓ DIFERENCIA EN LA CALIDAD NUTRIMENTAL ENTRE LAS PASTAS DE SOYA EVALUADAS CON BASE EN LA PRUEBA DE COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO EN POLLOS DE ENGORDA Y LA DETERMINACIÓN DE EMV.
Palabras clave:
ASTA DE SOYA POLLOS DE ENGORDA ENERGÍA METABLOLIZABLE VERDADERA ACTIVIDAD URÁSICA SOLUBILIDAD DE LA PROTEÍNA
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.