Estudio comparativo sobre el sitio y la tasa de digestión de la fracción nitrogenada y del almidón de cuatro cereales procesados con vapor utilizados en dietas para bovinos de engorda
Contenido principal del artículo
Resumen
SE UTILIZARON CUATRO NOVILLOS HOLSTEIN (157 KG PV) HABILITADOS CON CANULAS EN EL RUMEN Y DUODENO PROXIMAL PARA COMPARAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DIGESTIÓN DEL MAÍZ , TRIGO, CEBADA Y SORGO EN HOJUELAS EN DIETAS CON 81% DE GRANO. LA DIGESTIÓN RUMINAL DE LA MATERIA ORGÁNICA (MO) FUE MENOR (P < 0.05) PARA EL SORGO COMPARADO CON EL TRIGO Y LA CEBADA (19.7% Y 14.9%, RESPECTIVAMENTE). A NIVEL RUMINAL SE OBTUVO UNA MAYOR (P < 0.05) DIGESTIBILIDAD DEL ALMIDÓN PARA TRIGO Y CEBADA (92%) CON RESPECTO A MAÍZ Y SORGO (83%). AUN CUANDO NO EXISTIERON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS (P > 0.10) EN LA DIGESTIBILIDAD POSRUMINAL DEL ALMIDÓN, LA DIGESTIBILIDAD POSRUMINAL DE LA MO FUE MENOR (P < 0.05) PARA CEBADA COMPARADA CON EL TRIGO (61 VS. 67%, RESPECTIVAMENTE) .LA DIGESTIBILIDAD RUMINAL DE NITRÓGENO (N) FUE MAYOR (P < 0.05) PARA TRIGO (80%) Y CEBADA (72%), SEGUIDO DE MAÍZ (60%) Y SORGO (46%).LA DIGESTIBILIDAD POSRUMINAL DEL N FUE DIFERENTE (P < 0.05) PARA TODOS LOS TRATAMIENTOS, DE MENOR A MAYOR: SORGO (71%), MAÍZ (74%), CEBADA (76%) Y TRIGO (79%). EN TRACTO TOTAL, LA DIGESTIBILIDAD DE MO FUE MAYOR (P < 0.05) PARA EL TRIGO (85%), SEGUIDO DE MAÍZ (82%), CEBADA (80%) Y SORGO (79%), MIENTRAS QUE LA DIGESTIBILIDAD DE N FUE MAYOR PARA EL TRIGO (80%), SEGUIDO DE CEBADA (76%), Y POR ULTIMO SORGO Y MAÍZ (69% Y 68%, RESPECTIVAMENTE). EN TRACTO TOTAL, TODOS LOS GRANOS OBTUVIERON DIGESTIBILIDADES DEL ALMIDÓN POR ENCIMA DEL 98%. LA ENERGÍA DIGESTIBLE (ED, MCAL/KG) FUE MAYOR (P < 0.05) PARA LAS DIETAS QUE CONTENÍAN MAÍZ Y TRIGO (3.52 Y 3.59 MCAL/KG) COMPARADO CON AQUELLAS QUE CONTENÍAN CEBADA Y SORGO (3.35 Y 3.34 MCAL/KG, RESPECTIVAMENTE). DADO QUE LOS VALORES QUE ASIGNA EL NRC DE 1996 PARA EL CONTENIDO DE ED Y PROTEÍNA DE ESCAPE PARA EL MAÍZ EN HOJUELAS SON DE 4.10 MCAL/KG Y 57%, RESPECTIVAMENTE, LOS VALORES CALCULADOS POR REMPLAZO PARA EL TRIGO, CEBADA Y SORGO CORRESPONDIERON A 4.19 MCAL/KG Y 21.5%, 3.89 MCAL/KG Y 34.8% Y DE 3.88 MCAL/KG Y 63.4%,RESPECTIVAMENTE. SE CONCLUYE QUE LOS ACTUALES ESTÁNDARES DEL NRC SUBESTIMAN EL CONTENIDO DE ED Y DE LA PROTEÍNA DE ESCAPE DE ESTOS CEREALES.
Palabras clave:
PROCESAMIENTO CON VAPOR MAIZ TRIGO CEBADA SORGO NOVILLOS METABOLISMO
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.