Identificación de Actinobacillus pleuropneumoniae biotipo 1, serotipo 1 de pulmones de cerdo con y sin lesiones neumónicas utilizando la técnica de inmunohistoquímica
Contenido principal del artículo
Resumen
EN EL PRESENTE ESTUDIO SE COMPARO EL AISLAMIENTO BACTERIOLÓGICO Y UNA TÉCNICA DE INMUNOHISTOQUIMICA CON LA VARIEDAD DEL COMPLEJO AVIDINA-BIOTINA-PEROXIDASA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMNONIAE BIOTIPO 1, SEROTIPO 1. SE UTILIZARON 100 PULMONES DE CERDOS CLINICAMENTE SANOS SACRIFICADOS EN RASTRO, 50 CON LESIONES MICROSCÓPICAS APARENTES Y 50 SIN LESIONES MICROSCÓPICAS. TODAS LAS MUESTRAS SE ANALIZARON MEDIANTE HISTOPATOLOGÍA, BACTERIOLOGÍA E INMUNOHISTOQUIMICA. LAS LESIONES MICROSCÓPICAS QUE PREDOMINARON EN EL TOTAL DE LOS PULMONES FUERON BRONCONEUMONIA (30%) Y NEUMONÍA INTERSTICIAL (20%). ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMNONIAE FUE IDENTIFICADO EN 75 PULMONES MEDIANTE INMUNOHISTOQUIMICA, MIENTRAS QUE A TRAVÉS DE BACTERIOLOGÍA SOLO SE DETECTO EL MICROORGANISMO EN 11 PULMONES. EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEMOSTRÓ UNA DIFERENCIA SIGNIFICATIVA (P < 0.001) ENTRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR AMBAS PRUEBAS. EL USO DE LA PRUEBA DE INMUNOHISTOQUIMICA EN EL DIAGNOSTICO RUTINARIO DE LA PLEURONEUMONIA PORCINA PUEDE SER BUENA ALTERNATIVA.
Palabras clave:
ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMNONIAE INMUNOHISTOQUIMICA PLEURUNEUMONIA PORCINA
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.