Identificación de agentes virales por inmunohistoquímica en enfermedades respiratorias de bovinos en corral de engorda
Contenido principal del artículo
Resumen
LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DE LOS BOVINOS EN ENGORDA CAUSAN PERDIDAS ECONÓMICAS IMPORTANTES. ENTRE LOS AGENTES VIRALES INVOLUCRADOS SE ENCUENTRAN: HERPES VIRUS BOVINO I, VIRUS DE PARAINFLUENZA 3 Y EL VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL BOVINO. LAS INFECCIONES VIRALES DEL APARATO RESPIRATORIO SE HAN ESTUDIADO EN DIVERSOS PAÍSES; SIN EMBARGO, EN MÉXICO SE DISPONE DE ESCASOS INFORMES SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE ESTOS AGENTES EN EL DESARROLLO DE NEUMONÍAS. CON EL OBJETIVO DE DETERMINAR LA PARTICIPACIÓN DE ESTOS AGENTES VIRALES EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DE LOS BOVINOS DE ENGORDA, SE COLECTARON 48 MUESTRAS DE PULMONES NEUMÓNICOS PARA ESTUDIOS ANATOMOPATOLOGICOS Y DE INMUNOHISTOQUIMICA EN UN SISTEMA DE ENGORDA INTENSIVA DE CULIACAN, SINALOA. LAS NEUMONIAS EXUDATIVAS OCUPARON 87.5% Y LAS LINFOPROLIFERATIVAS 12.5%. LA INMUNOHISTOQUIMICA APLICADA A 24 PULMONES Y 12 TRAQUEAS MOSTRÓ 66.6% DE PULMONES POSITIVOS A VIRUS DE PARAINFLUENZA 3; 54.1% A VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL BOVINO Y 33.3% DE TRAQUEAS AL VIRUS DE RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA. EL TIPO DE NEUMONÍAS OBSERVADAS CORRESPONDIÓ A LO YA DESCRITO. LA INMUNOHISTOQUIMICA RESULTO EFICIENTE EN LA IDENTIFICACIÓN DE ANTIGENOS VIRALES. ESTE ESTUDIO PERMITE CONCLUIR QUE LAS NEUMONÍAS EXUDATIVAS FUERON IMPORTANTES, Y QUE LOS VIRUS RESPIRATORIOS ESTUVIERON PRESENTES.
Palabras clave:
BOVINOS CORRAL DE ENGORDA NEUMONIA VIRUS
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.