Detección de anticuerpos contra artritis encefalitis caprina (AEC) mediante inmunoelectrotransferencia
Contenido principal del artículo
Resumen
EN MÉXICO LA ARTRITIS ENCEFALITIS CAPRINA (AEC) ESTÁ PRESENTE, PERO SE IGNORA LA FRECUENCIA Y PREVALENCIA. EL OBJETIVO DEL PRESENTE TRABAJO FUE EVALUAR LA TÉCNICA DE INMUNOELECTROTRANSFERENCIA O WESTERN BLOT (WB) PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI-VAEC EN SUEROS CAPRINOS. SE EVALUARON 50 SUEROS DE CABRAS NATIVAS SELECCIONADAS AL AZAR (25 DE AMAZCALA, QUERÉTARO, Y 25 DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO) POR ENSAYO INMUNOENZIMÁTICO (ELISA) Y WB. EL CRITERIO DE POSITIVIDAD PARA WB FUE EL PROPUESTO POR LA OMS PARA EL DIAGNÓSTICO DE VIH/SIDA (IDENTIFICACIÓN DE AL MENOS UNA PROTEÍNA CODIFICADA POR EL GEN GAG SIMULTÁNEA CON OTRA CODIFICADA POR EL GEN ENV O POL). LOS SUEROS POSITIVOS REVELARON CINCO PROTEÍNAS DE INTERÉS DIAGNÓSTICO, CON PESOS MOLECULARES DE 12, 14, 25, 50 Y 135 KDA. DE LOS 50 SUEROS, 33 RESULTARON POSITIVOS Y 17 NEGATIVOS POR ELISA. DE LOS 33 POSITIVOS, TODOS RESULTARON TAMBIÉN POSITIVOS POR WB. POR OTRA PARTE, DE LOS 17 NEGATIVOS MEDIANTE ELISA, NUEVE FUERON POSITIVOS Y OCHO NEGATIVOS POR WB. SE ENCONTRÓ UNA CORRELACIÓN ENTRE AMBAS PRUEBAS SEROLÓGICAS (P < 0.0003). WB RESULTÓ TENER MAYOR SENSIBILIDAD QUE EL ELISA YA QUE DETECTÓ OCHO SUEROS MÁS. EL WB PODRÍA SER UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA EL DIAGNÓSTICO CONFIRMATORIO DE LA AEC EN MÉXICO.
Palabras clave:
VIRUS DE ARTRITIS ENCEFALITIS CAPRINA INMUNOTRANSFERENCIA ELISA
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.