Producción y calidad del forraje de cuatro variedades de alfalfa asociadas con trébol blanco, ballico perenne, festuca alta y pasto ovillo
Contenido principal del artículo
Resumen
EL OBJETIVO DE ESTE ESTUDIO FUE EVALUAR DURANTE EL AÑO DE ESTABLECIMIENTO LA PRODUCCION DE MATERIA SECA (MS) DE FORRAJE, EL NUMERO DE NÓDULOS Y DE TALLOS POR CORONA DE PLANTAS DE ALFALFA, EL VALOR NUTRITIVO DEL FORRAJE Y LA COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE LA PRADERA DE CUATRO VARIEDADES DE ALFALFA (CUF-101, JUPITER, MOAPA Y SAN MIGUELITO), ASOCIADAS CON TREBOL BLANCO Y LA MEZCLA DE PASTOS (OVILLO, BALLICO PERENNE Y FESTUCA ALTA). EL EXPERIMENTO SE ESTABLECIÓ EN OCHO HECTÁREAS DE TERRENO, USANDO UN DISEÑO EXPERIMENTAL DE BLOQUES AL AZAR. EL NUMERO DE PLANTAS TOTALES EMERGIDAS/M 2 AL ESTABLECIMIENTO DE LA PRADERA FUE SIMILAR EN LAS ASOCIACIONES CONTENIENDO LAS CUATRO VARIEDADES DE ALFALFA EN EVALUACIÓN. EN PROMEDIO SE OBTUVO UNA DENSIDAD DE 635 PLANTAS TOTALES/M 2 . DURANTE LA FASE DE ESTABLECIMIENTO LA MAYOR PARTICIPACIÓN (P < 0.005) EN LA MASA DE FORRAJE LA TUVIERON LAS LEGUMINOSAS CON 43.5%, SEGUIDAS POR LAS GRAMINEAS CON 36%, Y FINALMENTE LAS ESPECIES NO SEMBRADAS CON 20.5%. EL NUMERO DE NÓDULOS A LAS CINCO SEMANAS DE EDAD FUE SIMILAR PARA LAS CUATRO VARIEDADES SEMBRADAS EN CADA UNA DE LAS ASOCIACIONES; EN PROMEDIO SE OBTUVIERON 12.5 NÓDULOS POR PLANTA DE ALFALFA. LA VARIEDAD JUPITER PRESENTO MAYOR (P < 0.05) NUMERO DE TALLOS POR CORONA DE ALFALFA (35.4) QUE LA VARIEDAD CUF-101 (22.5); LAS VARIEDADES MOAPA (32.4) Y SAN MIGUELITO (26.0) PRESENTARON VALORES INTERMEDIOS Y ESTADÍSTICAMENTE SIMILARES A LOS DE LAS OTRAS DOS VARIEDADES. LA ESTACIÓN DEL AÑO AFECTO SIGNIFICATIVAMENTE (P < 0.001) LA ALTURA DE LA PRADERA, REGISTRÁNDOSE LA MÁXIMA EN EL VERANO (54 CM) Y LA MAS BAJA EN EL INVIERNO (33 CM). LA ESTACIÓN DEL AÑO AFECTO SIGNIFICATIVAMENTE (P < 0.05) LA COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE LA PRADERA. LAS GRAMÍNEAS TUVIERON MAYOR PARTICIPACIÓN DURANTE PRIMAVERA (28%) Y VERANO (27.3%); LAS LEGUMINOSAS DURANTE VERANO (68.9%), OTOÑO (61.1%) E INVIERNO (61.0%); LAS MALAS HIERBAS DURANTE PRIMAVERA (32.1%), Y EL MATERIAL MUERTO DURANTE OTOÑO (18.3%) E INVIERNO (18.7%). LAS VARIEDADES DE ALFALFA PRESENTARON PROPORCIONES SIMILARES DE HOJA Y TALLO; DENTRO DE CADA VARIEDAD EL TALLO OCUPO LA MAYOR (P < 0.05) PARTICIPACIÓN EN LA PLANTA CON 58%. EL VALOR NUTRITIVO DEL FORRAJE FUE SIMILAR PARA LAS ASOCIACIONES CONTENIENDO LAS CUATRO VARIEDADES DE ALFALFA. LOS RESULTADOS INDICAN QUE DURANTE EL PRIMER AÑO DE EVALUACIÓN, LAS ASOCIACIONES CONTENIENDO LAS CUATRO VARIEDADES DE ALFALFA TUVIERON UN DESEMPEÑO SIMILAR EN LAS VARIABLES DE ESTABLECIMIENTO DE LA PRADERA Y VALOR NUTRITIVO DE LA MASA DE FORRAJE. SIN EMBARGO, LA ASOCIACIÓN CON LA VARIEDAD JUPITER PRODUJO MAYOR (P < 0.01) CANTIDAD DE MS/HA/ AÑO (33.8 TON) QUE LAS ASOCIACIONES CON LAS VARIEDADES CUF-101 (29.7 TON), MOAPA (30.6 TON) Y SAN MIGUELITO (29.3 TON), POR LO QUE SE DESTACA SU VALOR EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, COMO EL DEL PRESENTE EXPERIMENTO.
Palabras clave:
PRADERAS ASOCIADAS GRAMINEA-LEGUMINOSA VARIEDADES DE ALFALFA TASA DE CRECIMIENTO DEL FORRAJE VALOR NUTRITIVO DEL FORRAJE
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.