Evaluación económica de estrategias de selección de sementales Holstein para hatos en Italia, México, Holanda y Estados Unidos utilizando simulación estocástica
Contenido principal del artículo
Resumen
SE EVALUARON ESTRATEGIAS DE SELECCIÓN DE SEMENTALES MEDIANTE SIMULACIÓN ESTOCÁSTICA DE HATOS DE BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE, UTILIZANDO PARÁMETROS GENÉTICOS, ECONÓMICOS Y DE MANEJO, PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE, GRASA Y PROTEÍNA EN ITALIA, HOLANDA Y ESTADOS UNIDOS, Y PARA PRODUCCIÓN DE LECHE EN MÉXICO, CON PERIODOS DE INVERSIÓN DE DIEZ Y 20 AÑOS. SE USARON ENTRE UNO Y 20 SEMENTALES EVALUADOS POR PROGENIE Y PEDIGRÍ, DISPONIBLES COMERCIALMENTE DE LAS COMPAÑÍAS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL (IA) DE ESTADOS UNIDOS EN ENERO DE 1996 Y LAS TENDENCIAS GENÉTICAS DE LA POBLACIÓN PARA SELECCIONAR TOROS CON BASE EN EL BENEFICIO ECONÓMICO ESPERADO CADA AÑO. TAMBIÉN SE EVALÚO EL USO DE 20 SEMENTALES JÓVENES PARA PRUEBA DE PROGENIE, ELEGIDOS ALEATORIAMENTE, CON BAJO COSTO DE SEMEN. SE OBTUVO EL BENEFICIO PROMEDIO, EL LIMITE DE CONFIANZA INFERIOR DEL 95% DEL BENEFICIO (LIC95) Y LA UTILIDAD (BENEFICIO -0.06 X VARIANZA DEL BENEFICIO), CON BASE EN 1000 REPLICAS. LAS SIMULACIONES QUE USARON UN SEMENTAL POR AÑO DIERON SIEMPRE EL MÁXIMO BENEFICIO PROMEDIO. EL NUMERO DE SEMENTALES NECESARIOS PARA OBTENER LOS MÁXIMOS VALORES DE LIC95 FUE MENOR EN PAÍSES CON MAYORES BENEFICIOS Y PARA UN HORIZONTE DE INVERSIÓN DE 20 AÑOS. PARA UTILIDAD, EL NUMERO DE SEMENTALES QUE DIO RESPUESTAS MÁXIMAS FUE DE DIEZ A 20 EN LA MAYORÍA DE LAS SITUACIONES. EL USO DE SEMENTALES SELECCIONADOS POR PROGENIE POR PEDIGRÍ FUE SUPERIOR PARA BENEFICIO Y LIC95 AL USO DE SEMENTALES JÓVENES ESCOGIDOS AL AZAR EL AÑO 20 EN TODOS LOS PAÍSES Y TAMAÑOS DEL HATO ESTUDIADOS, PERO FUE GENERALMENTE INFERIOR PARA UTILIDAD AL AÑO DIEZ. EL EFECTO DE TAMAÑO DEL HATO EN LA TOMA DE DECISIONES OPTIMAS FUE PEQUEÑO, AUNQUE EL LIC95 Y SOBRE TODO LA UTILIDAD, DISMINUYERON SUSTANCIALMENTE EN HATOS DE MENOS DE 100 VACAS. UN VALOR DE -0.06 MULTIPLICADO POR LA VARIANZA DEL BENEFICIO EN EL CALCULO DE UTILIDAD PARECE INNECESARIAMENTE BAJO PARA RESTRINGIR EL RIESGO. LA SELECCIÓN OPTIMA DE SEMENTALES PARA IA EN HATOS LECHEROS DEPENDE DE CONDICIONES ECONÓMICAS Y DE MANEJO, ADEMÁS DEL GRADO DE PREVENCIÓN DEL RIESGO, ASÍ COMO EL PERIODO DE LA INVERSIÓN. POR TANTO, LAS ESTRATEGIAS OPTIMAS PARA LA SELECCIÓN DE SEMENTALES DIFERIRÁN ENTRE PAÍSES, E INCLUSO ENTRE PRODUCTORES DENTRO DE UN PAÍS.
Palabras clave:
BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE RENTABILIDAD SELECCION DE SEMENTALES ECONOMIA INDICES DE SELECCION RIESGO
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.