Una hipótesis sobre la presentación de tres defectos hereditarios en el cerdo
Contenido principal del artículo
Resumen
Artículo originalmente publicado en:
Berruecos JM. Una hipótesis sobre la presentación de tres defectos hereditarios en el cerdo. Veterinaria México. 1980;11(4):121–6.
- - -
Se analizaron los datos de 23,449 lechones (2,399 camadas) en una granja comercial del noreste del país. Todas las camadas son producto de hembras híbridas con sementales de registro de las razas Duroc, Yorkshire, Hampshire y Chester White. Al obtener la frecuencia de presentación de criptorquidia, hernia umbilical y pseudo hermafroditas, el porcentaje esperado de hipótesis de independencia, es muy inferior a los valores observados. Se plantea la hipótesis de un gene que afecte la línea media del embrión de cerdo con diferentes manifestaciones. Esto deberá ser considerado al seleccionar pie de cría, para evitar la presentación de éstos y, posiblemente otros defectos.
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.