Frecuencia de fasciolasis hepática e impacto económico en bovinos sacrificados en Ferrería, Ciudad de México
Contenido principal del artículo
Resumen
Artículo originalmente publicado en:
Encinas García R, Quiroz Romero H, Guerrero Molina C, Ochoa Galván P. Frecuencia de fasciolasis hepática e impacto económico en bovinos sacrificados en Ferrería, México, D.F. Veterinaria México. 1989;20(4):423–6.
- - -
A study was conducted in cattle slaughtered at the main abattoir in Mexico City (Ferrería) from January 1977 to December 1988 to determine the monthly and yearly frecuency and economic impact of fasciolasis in the official records of the Sanitary Inspection Service of Ferrería. During this period, 2,101,224 bovines were confiscated, representing 5.19%, equivalent to 763,889 kg of bovine livers with an economic loss of 1275’00,200 pesos. The range of confiscated livers was between 3.70% and 6.28%. The year with the most confiscation was 1977 and the least, 1982; July and March were the months with the highest (6.82%) and the lowest (4.09%) figures, respectively.
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.