Crecimiento predestete de corderos en sistemas intensivos de pastoreo y manejo reproductivo en el altiplano central de México

Contenido principal del artículo

JORGE LUIS TÓRTORA PÉREZ
LUIS ALBERTO ZARCO QUINTERO
EVERARDO GONZÁLEZ PADILLA
CARLOS GUSTAVO VASQUEZ PELÁEZ
ALEJANDRO VILLA GODOY
JOSÉ DELUCAS TRON

Resumen

PARA ESTABLECER FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PESO AL NACIMIENTO (PN) A LOS 30 D Y 60 DÍAS, SE UTILIZARON LOS REGISTROS DE 917 CORDEROS COLUMBIA, PRODUCTO DE UN SISTEMA DE APAREAMIENTO ANUAL (S-A) CON PARTOS EN ABRIL Y UNO CADA OCHO MESES (S-I), CON PARTOS EN ABRIL-MAYO (A-M), DICIEMBRE-ENERO (D-E) Y AGOSTO-SEPTIEMBRE (A-S), BAJO CONDICIONES DE PASTOREO INTENSIVO EN PRADERAS IRRIGADAS DE CLIMA TEMPLADO. DESDE LOS 15 DÍAS, LOS CORDEROS DISPUSIERON DE SUPLEMENTO. EN EL ANÁLISIS LOS EFECTOS FIJOS INCLUYERON: EDAD DE LA MADRE, TIPO DE PARTO, SEXO Y DENTRO DE SISTEMA, ÉPOCA O AÑO. SE REALIZARON CORRELACIONES LINEALES ENTRE PESOS AL NACER 30 Y 60 DÍAS Y LA CONDICIÓN CORPORAL DE LAS MADRES. EL PN (5.7 ± 0.06 KG) Y A 30 D (15.0 ± 0.17 KG) DEL S-I FUE MAYOR (P < 0.05) QUE DEL S-A (5.5 ± 0.06 KG Y 13.8 ± 0.17 KG), DESAPARECIENDO LA DIFERENCIA A 60 D (21.5 ± 0.25 KG VS. 21.4 ± 0.24 KG). INDEPENDIENTEMENTE DEL SISTEMA, LOS CORDEROS ÚNICOS Y LOS MACHOS FUERON MÁS PESADOS DEL NACIMIENTO A 60 DÍAS QUE LOS DOBLES O LAS HEMBRAS (P < 0.05). EL S-A NO MOSTRÓ DIFERENCIAS ENTRE AÑOS EN PN O 60 DÍAS (P > 0.05), PERO SÍ A LOS 30 DÍAS (14.7 ± 0.22 KG VS. 13.2 ± 0.18 KG). EN EL S-I, LOS NACIDOS EN D-E FUERON MÁS PESADOS (P < 0.05) AL NACIMIENTO 30 DÍAS Y 60 DÍAS QUE A-M Y A-S (6.2 ± 0.08 KG, 5.3 ± 0.10 KG Y 5.5 ± 0.09 KG; 16.2 ± 0.22 KG, 14.8 ± 0.27 KG Y 13.8 ± 0.25KG; 22.2 ± 0.33KG, 21.3 ± 0.39 KG Y 20.8 ± 0.36 KG, RESPECTIVAMENTE) (P < 0.05). LAS CORRELACIONES ENTRE PESOS FUERON POSITIVAS Y SÓLO EN S-A FUERON NEGATIVAS ENTRE PESO Y CONDICIÓN DE LA MADRE (P < 0.05).
Palabras clave:
OVINOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PESO CORDEROS CRECIMIENTO RAZA COLUMBIA

Detalles del artículo