Azúcares y °Brix en miel de Apis mellifera, Melipona beecheii y miel comercial del mercado local en México

Contenido principal del artículo

Teresa Castillo-Martínez
Cecilia García-Osorio
José Guadalupe García-Muñiz
Jorge Aguilar-Ávila
Rodolfo Ramírez-Valverde

Resumen

La fructosa y la glucosa son los principales azúcares en la miel de abeja y se espera que su concentración corresponda con las especificaciones de estándares oficiales. El objetivo del estudio fue comparar la composición de azúcares y los °Brix en mieles de abejas Apis mellifera y Melipona beecheii, y de un producto comercializado como miel de abeja en un mercado local. El contenido de azúcares se determinó por cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC) con detector de índice de refracción. Los °Brix se determinaron con refractómetro. Ninguna de las mieles analizadas presentó niveles detectables de sacarosa. La concentración promedio de fructosa y glucosa en la miel fue respectivamente 36.4 y 28.9 g 100 g-1 para Apis mellifera, y de 38.5 y 28.2 g 100 g-1 para Melipona beecheii. Para la miel del mercado local, las concentraciones respectivas de dichos azúcares fueron 7.5 y 17 g 100 g-1. La relación fructosa:glucosa (F:G) fue mayor que uno en las mieles de Apis mellifera y Melipona beecheii, y de 0.4 para la miel del mercado local. Los tres tipos de miel comparados tuvieron valores similares para °Brix. Se concluye que las mieles estudiadas de Apis mellifera y Melipona beecheii tienen calidades similares que están dentro de los estándares internacionales. En contraste, el producto comercializado como miel de abeja en el mercado local no cumple con las especificaciones de las normas oficiales y no puede ser considerada como auténtica.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Teresa Castillo-Martínez, Universidad Autónoma Chapingo

Estudiante del programa de Doctorado en Innovación Ganadera

Posgrado en Producción Animal

Cecilia García-Osorio, Colegio de Postgraduados

Profesor-Investigador

Departamento de Fruticultura

José Guadalupe García-Muñiz, Universidad Autónoma Chapingo

Profesor-Investigador

Posgrado en Producción Animal

 

Jorge Aguilar-Ávila, Universidad Autónoma Chapingo

Profesor-Investigador

Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial (CIESTAAM)

Rodolfo Ramírez-Valverde, Universidad Autónoma Chapingo

Profesor-Investigador

Posgrado en producción Animal