Autoanticuerpos anti-ro/ssa, anti-la/ssb y anticuerpos antifosfolípidos, en suero de ratones mutantes et/et que muestran exocrinopatía
Contenido principal del artículo
Resumen
EN ESTE TRABAJO SE ESTUDIARON COMPARATIVAMENTE LOS TÍTULOS DE LOS ANTICUERPOS ANTI-RO/SSA, ANTI-LA/SSB Y ANTIFOSFOLÍPIDOS EN EL SUERO DE LOS RATONES MUTANTES DESNUDOS DE LA CEPA ET/ET, DE LOS ET/ (HETEROCIGOTOS) Y , Y SE CORRELACIONÓ EL TÍTULO DE ANTICUERPOS CON LA SEVERIDAD DE LAS LESIONES EN LAS GLÁNDULAS MAXILARES Y LAGRIMALES. LOS RESULTADOS MOSTRARON QUE LAS LESIONES VISIBLES EN OJOS ESTÁN ASOCIADAS CON LA CEPA MUTANTE ET/ET; EN ESTA CEPA LOS PESOS DE LAS GLÁNDULAS TUVIERON UNA CORRELACIÓN NEGATIVA CON LA EDAD (R = -0.370, P = 0.011); LA PRESENCIA DE AUTOANTICUERPOS ANTI-RO/SSA Y ANTI-LA/SSB PRESENTARON 13.5% Y 10.5% DE POSITIVIDAD , RESPECTIVAMENTE, Y SE ASOCIARON CON LA CEPA ET/ET; SÓLO 1/5 DE LOS SUEROS DIO POSITIVO A AMBOS AUTOANTICUERPOS. LA PRUEBA DE ANDEVA DEL TÍTULO DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS ENTRE LAS CEPAS MOSTRÓ TÍTULOS ELEVADOS DE ANTICUERPOS IGM E IGG EN LA CEPA ET/ET, COMPARADA CON LAS CEPAS Y ET/ (P = 0.00 Y P = 0.004, RESPECTIVAMENTE). LOS PESOS DE LAS GLÁNDULAS LAGRIMALES MOSTRARON UNA CORRELACIÓN NEGATIVA CON LA PRESENCIA DE ANTICUERPOS ANTI-RO/SSA (R = 0.381, P = 0.009), Y AL CORRELACIONAR EL TÍTULO DE ESTOS AUTOANTICUERPOS CON LA EDAD, SE OBSERVÓ QUE DIERON UNA CORRELACIÓN POSITIVA (R = 0.403, P = 0.006). LOS RESULTADOS DE ESTA INVESTIGACIÓN MUESTRAN QUE LA CEPA MUTANTE ET/ET PRESENTA SIGNOS QUE SEMEJAN AL SÍNDROME DE SJÖGREN.
Palabras clave:
SÍNDROME DE SJÖGREN ANTI-RO/SSA ANTI-LA/SSB ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.