Detección de las enzimas detoxificantes b esterasa en Culex quinquefasciatus (say), Boophilus microplus (canestrini), Amblyomma cajennense (fabricius) y Blatella germanica (l) por medio de zimograma
Contenido principal del artículo
Resumen
EXTRACTOS CRUDOS DE ESPECÍMENES DE CULEX QUINQUEFASCIATUS (SAY), BOOPHILUS MICROPLUS (CANESTRINI), AMBLYOMMA CAJENNENSE (FABRICIUS) Y BLATELLA GERMANICA (L) FUERON ANALIZADOS POR MEDIO DE ELECTROFORESIS EN GEL DE POLIACRILAMIDA, PARA DETECTAR ACTIVIDAD DE B ESTERASAS. LOS EXTRACTOS CRUDOS DE UNA CEPA RESISTENTE A ORGANOFOSFORADOS DE B. MICROPLUS PRESENTARON DIFERENCIAS EN EL PATRÓN ELECTROFORÉTICO CUANDO FUE COMPARADO CON UNA CEPA SUSCEPTIBLE A ORGANOFOSFORADOS DE LARVAS DE B. MICROPLUS. EL EXTRACTO CRUDO DE CX. QUINQUEFASCIATUS CEPA FLORIDA PRESENTÓ UNA BANDA DE MARCADA ACTIVIDAD. EN LA MUESTRA DE A. CAJENNENSE SE ENCONTRÓ UNA BANDA DE DIFERENTE PERO MOLECULAR; Y EN EL EXTRACTO CRUDO DE BLATELLA GERMANICA SE LOCALIZARON DOS BANDAS DE DIFERENTE PESO MOLECULAR. SE UTILIZARON SUERO Y ERITROCITOS DE ORIGEN BOVINO COMO TESTIGOS.
Palabras clave:
B ESTERASAS RESISTENCIA A ORGANOFOSFORADOS EN BOOPHILUS MICROPLUS ACTIVIDAD DE B ESTERASAS EN AMBLYOMMA CAJENENNSE ACTIVIDAD DE B ESTERASAS EN CULEX QUINQUEFASCIATUS ACTIVIDAD DE B ESTERASAS EN BLATELLA GERMANICA ZIMOGRAMAS
Detalles del artículo
License

Veterinaria México OA por Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx
- Todos los artículos en Veterinaria México OA se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Unported (CC-BY 4.0). Con esta licencia, los autores retienen el derecho de autor, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, distribuir, transmitir, adaptar y hacer uso comercial de la obra sin necesidad de proporcionar un permiso adicional, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento al autor o fuente original.
- Al utilizar esta licencia, los artículos en Veterinaria México OA cubren o exceden todos los requisitos fundacionales e institucionales para ser considerados de Acceso Abierto.
- Los autores no pueden utilizar material protegido por derechos de autor en su artículo a menos que ese material esté también disponible bajo una licencia igualmente generosa.